Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo

Coronavirus en Panamá

Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

Actualizado 2020/07/05 14:07:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El gremio empresarial aseguró que la plataforma empresarial de la nación, conformada mayoritariamente por micro, pequeñas y medianas empresas, ha quedado sin liquidez y, de mantenerse el escenario actual, muchas tendrán que cerrar definitivamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Apede asegura que hoy, más que nunca, Panamá requiere de la modernización del Estado. Foto/EFE

Apede asegura que hoy, más que nunca, Panamá requiere de la modernización del Estado. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas prevén caída en las ventas hasta de 80% este año

  • 2

    79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

  • 3

    MICI mantiene seguimiento a empresas del Bloque 2 y visita proyectos de minería no metálica

"El tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis, poniendo en riesgo el futuro de cientos de miles de empleos", así lo aseguró la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

Apede señaló, a través de un comunicado de prensa, que la plataforma empresarial de la nación, conformada mayoritariamente por micro, pequeñas y medianas empresas, ha quedado sin liquidez y, de mantenerse el escenario actual, muchas tendrán que cerrar definitivamente.

"Las propuestas presentadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en su discurso a la Nación urgen de planes de gestión inmediatos y concretos para viabilizar las ayudas financieras anunciadas. De igual forma es imperativo definir el nuevo esquema de reapertura que permita, dentro de las posibilidades, elaborar planes graduales y seguros de reanudación de operaciones de las empresas afectadas.  Así mismo, la ciudadanía requiere conocer el plan para contener la pandemia que deberá estar vinculado a un plan social para atención y prevención del contagio de poblaciones vulnerables", aseguró el gremio empresarial.

En cuanto a los acuerdos que se lograron en la mesa tripartita, Apede reconoció los logros,  pero deja constancia que el resultado de las reuniones no abordó temas que son críticos para la reapertura.

"Consideramos que faltó espíritu de realismo para entender que las medidas temporales, deben ser más profundas para poder mantener la estructura empresarial, generadora del 85% del empleo del país", agrega. 

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio plantea ampliar el plan Panamá Solidario

Apede señaló que hay dos temas claves que deben ser atendidos con urgencia: el proceso de reactivación gradual, entendiendo que las medidas de bioseguridad y la situación del mercado no permiten una reintegración total de los trabajadores desde el primer momento y definir un mecanismo jurídicamente viable que brinde solución a las empresas que aún no tienen fecha definida en el plan de reapertura, que podría extenderse hasta finales de este año.

Añadió que hoy, más que nunca, Panamá requiere de la modernización del Estado, eliminar los mecanismos que bloquean la innovación tanto del incipiente emprendedor como del sector empresarial y desburocratizar el gobierno para adaptarnos a las condiciones actuales con reglas claras y transparentes apalancados en la tecnología como habilitador de cambios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".