Skip to main content
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aportes del Canal de Panamá al Estado crecen en $413 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aporte / Canal de Panamá / Economía / Panamá / Tesoro

Panamá

Aportes del Canal de Panamá al Estado crecen en $413 millones

Actualizado 2022/12/16 00:00:15
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Canal de Panamá entregó al presidente de la República, Laurentino Cortizo un aporte para el año fiscal 2022 de 2,494,4 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá entregó aportes por $2,494.4 millones al Estado. Foto: Epasa

El Canal de Panamá entregó aportes por $2,494.4 millones al Estado. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alertas por hotel vinculado a secretario del PRD en Santa Catalina

  • 2

    Minsa en silencio por negociado de ambulancias

  • 3

    Sicarios matan a un hombre en un hospital privado en Colón

El Canal de Panamá entregó aportes por $2,494.4 millones al Estado en concepto de excedente, cifra que superó en $413 millones los aportes del año fiscal 2021 que se fijó en $2,080.6 millones.

Para el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la junta directiva, Aristides Royo, se trata de un buen aporte para el Estado que demuestra que el Canal de Panamá sigue siendo una empresa pública que produce grandes beneficios que el Estado utiliza para el mayor bienestar colectivo.

El Canal de Panamá es una empresa que produce beneficios altos, pero que tiene que hacer reservas, mantener las planillas, y luego, todo el excedente que es en realidad la ganancia del Canal de Panamá van para beneficio del pueblo por medio del Órgano Ejecutivo, aseguró Royo.

Además de los aportes directos al Tesoro Nacional, el Canal de Panamá realiza aportes indirectos por medio de otras entidades del Estado, que se componen principalmente, del pago de Seguro Social, impuesto sobre la renta, seguro educativo. Estos también incluyen, el pago de planillas, las compras locales de bienes y servicios, pagos a proveedores locales, entre otros. Los aportes directos e indirectos a la economía nacional del Canal de Panamá el año pasado alcanzaron los $3,148 millones.

La Constitución panameña establece que el Canal debe traspasar al Tesoro Nacional sus excedentes económicos (ganancias) luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, recalcó la Presidencia panameña.

Durante la entrega del cheque por parte del administrador del Canal, Ricaurte Vásquez y el presidente de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, el presidente de la República agradeció a la gran fuerza laboral que hace posible mantener la operación continua de esta importante vía interoceánica, al servicio del comercio mundial.

Durante el año fiscal 2022, el Canal de Panamá registró unos 14,132 tránsitos, lo que representa 894 tránsitos adicionales o un 6.3% por encima de los del año fiscal 2021 y 864 tránsitos; un 6.1% por encima de los registrados en el año fiscal 2020.

'

14


mil 132 tránsitos registra el Canal de Panamá durante el año fiscal 2022.

6.3


por ciento creció el tránsito por el Canal de Panamá con respecto al año fiscal 2021.

Entre las rutas principales de comercio del Canal de Panamá por tonelaje en el año fiscal 2022 destacan: la costa este de los Estados Unidos – Asia, seguida por la costa este de los Estados Unidos – la costa oeste de Suramérica, la costa oeste de Suramérica – Europa.

Reclamos
La entrega de los aportes por parte de la administración del Canal de Panamá se dio en medio de reclamos de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta de la Vía Interoceánica y otros gremios que exigen una mayor inversión en mantenimiento para garantizar operaciones seguras.

El día de ayer, el Canal de Panamá reportó un conato de incendio en uno de los túneles de maquinaria de la cámara alta de las esclusas de Miraflores. En este incidente no se reportaron heridos, no obstante, el tránsito de buques por esta esclusa fue suspendido como medida de seguridad.

El Canal de Panamá ha proyectado inversiones hasta el 2030 que incluye mantener neutralidad en carbono, mantenimiento, transformación digital, además de programas hídricos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".