economia

Aprobación de la ruta tendría que darse este año

La ruta para la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia aún no ha sido aprobada por el Ministerio de Ambiente, por lo que se espera ...

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

Aprobación de la ruta tendría que darse este año

La ruta para la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia aún no ha sido aprobada por el Ministerio de Ambiente, por lo que se espera que de aquí a diciembre se dé el anuncio para proseguir con el cronograma establecido.

Versión impresa

Según el subgerente de la Empresa de Transmisión eléctrica (Etesa), Gustavo Bernal, todavía se está a tiempo para la aprobación de la ruta.

Indicó que se evalúa un tramo marino, lo que ha demorado la aprobación, debido al factor económico, ya que serían aproximadamente 100 kilómetros del lado panameño.

Bernal explicó que el tramo marino está a un precio aproximado de 2 millones de dólares por kilómetro, lo que encarecería la obra.

En cuanto a la entrada de la interconexión a Panamá, se evalúa la ruta por las comarcas Emberá o Guna.

Destacó que aún se está a tiempo para que el proyecto esté terminado en el año 2019.

En cuanto a la programación se estima que a finales de este año tomen la decisión en cuanto a la ruta que se usará.

Para el 2016 se realizaría el estudio de impacto ambiental, y la construcción del proyecto se iniciaría en el año 2017.

Para el 2019 se tiene previsto que el proyecto esté culminado, según las expectativas.

Bernal destacó que lo primero que se empezaría a construir serían las subestaciones del lado de Colombia y de Panamá, así como los tramos terrestres de forma simultánea y el segundo tramo marino.

Las autoridades han programado que el proyecto de interconexión eléctrica se realizará mediante la inversión conjunta entre Etesa y la Empresa Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) de Colombia.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook