Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Zona Libre de Colón

Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

Actualizado 2019/05/21 14:49:22
  • Redacción/@PanamaAmerica

El comercio electrónico o “E-Commerce”, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave para esta actividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan atraer inversión extranjera a la Zona Libre de Colón.

Buscan atraer inversión extranjera a la Zona Libre de Colón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la Zona Libre de Colón muestran confianza en recuperación de la actividad

  • 2

    Nuevo modelo de negocio en la Zona Libre de Colón

  • 3

    Usuarios de la Zona Libre de Colón luchan contra el blanqueo de capitales

El Comité Ejecutivo de la Zona Libre de Colón aprobó la creación de la Unidad y el Comité de Comercio Electrónico, posiciones que estarán adscritas a la Gerencia General a nivel operativo dentro del organigrama de la zona franca.

La resolución No. 000-2019 del 21 de mayo de 2018 aprobada por el Comité, incluye además la creación de la sección de promoción, desarrollo y capacitación y gestión y administración.

Manuel Grimaldo gerente de la zona franca, dijo que la aprobación de la Unidad de Comercio Electrónico tendrá entre sus funciones la de fomentar sinergias a nivel nacional e internacional que impulsan el crecimiento del comercio electrónico en la Zona Libre de Colón.

Igualmente, atraer inversión extranjera a la Zona Libre de Colón para desarrollar negocios relacionados o su industria auxiliar. También representar a la Zona Libre de Colón en las organizaciones nacionales e internacionales de comercio electrónico.

VEA TAMBIÉN: Huawei acusa a Estados Unidos de "acoso" tras el veto del presidente Trump

Asimismo, impulsar y promover la maduración y estandarización de la cadena de valor del comercio electrónico y velar por el desarrollo de los recursos humanos vinculados a la industria del comercio electrónico, mediante diversos tipos de capacitaciones, seminarios y congresos, entre otras.

El comercio electrónico o “E-Commerce”, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave para esta actividad; el objetivo principal es incrementar el comercio de las empresas de retail y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la zona franca.

Estudios recientes dan a conocer que para el 2018 se vendieron cerca de $58 billones de dólares a través de comercio electrónico, de los cuales $15 billones correspondieron a ventas transfronterizas. Se estima que para el 2022, este número alcance los $54 billones, lo que se convierte en una oportunidad atractiva para los empresarios establecidos en Panamá para ofrecer sus productos en toda la región y entregar hasta las manos de los consumidores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".