Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban decreto para adicionar variedades de café como productos sensitivos y modificar arancel de importación

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones / Pandemia

Aprueban decreto para adicionar variedades de café como productos sensitivos y modificar arancel de importación

Actualizado 2020/07/22 12:44:55
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

En la lista de adición de fracciones arancelarias figuran productos como café cereza, café pergamino, café oro, descafeinado, cáscara y cascarilla de café, sucedáneos del café que contengan café, café instantáneo y pastas de café.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019.

La producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá recibirá 150 mil plantones de café para reforestación en la Cuenca Hidrográfica

  • 2

    Exportadores panameños envían muestras de café Geisha y café Robusta a Israel

  • 3

    Exportaciones de Panamá crecen 11.7% en el primer trimestre

El Consejo de Gabinete aprobó este martes la emisión del Decreto No. 24 de 21 de julio de 2020, en el que se adicionan fracciones arancelarias de nuevas variedades de café como productos sensitivos y se modifica el Arancel Nacional de Importación, correspondiente al café tostado y soluble, a fin de proteger la producción nacional de este grano e impulsar su crecimiento.

Ramón Martínez, jefe de la cartera de Comercio e Industrias (MICI) y proponente del Decreto, destacó que el café constituye un rubro esencial del sector agropecuario panameño, el cual emplea a más de 90 mil panameños de poblaciones rurales y regiones vulnerables del país, “que hoy más que nunca debemos proteger”.

Esta medida, que incrementa el arancel del café tostado del 54% al 60% y del café soluble de 10% a 81%, “aportará las condiciones necesarias para fortalecer la producción, potenciar la competitividad, evitar la competencia desleal y recuperar el auge que había perdido en los últimos años a causa de las importaciones”, indicó.

Agregó que, históricamente, las importaciones panameñas de café habían mostrado niveles ínfimos hasta el 2010, periodo en que éstas iniciaron un constante ascenso, impulsado en primera instancia por las importaciones de café tostado y, posteriormente, por las importaciones de café tostado y café sin tostar.

“La producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019. Precisamente, esta iniciativa va alineada con las políticas de Gobierno Nacional para respaldar el sector agropecuario y agroindustrial en términos de eficiencia, sostenibilidad y equidad, así como garantizar el abastecimiento nacional de alimentos para toda la población panameña”, enfatizó Martínez.

En la lista de adición de fracciones arancelarias figuran productos como café cereza, café pergamino, café oro, descafeinado, cáscara y cascarilla de café, sucedáneos del café que contengan café, café instantáneo y pastas de café.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

De acuerdo con las cifras de la Contraloría, las exportaciones generales bajaron 3.3% a mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".