economia

Aprueban el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS)

La primera cita internacional para este relanzamiento del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, con la participación de expositores locales y compradores internacionales y que coincide con una reunión virtual de ministros de la región.

Diana Díaz - Actualizado:

El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la prestigiosa ecologista Hana Ayala.

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), principal órgano público-privado de dirección y consulta del sector en Panamá, aprobó de forma unánime el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS).

Versión impresa

A través del Plan Maestro de Turismo Sostenible la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presenta  el relanzamiento del país como destino turístico tras la reapertura post pandemia, prevista para el 28 de septiembre a nivel nacional y el 12 de octubre para la oferta internacional.

El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la prestigiosa ecologista Hana Ayala, hace más de 20 años, con propuestas que ponen en valor los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país y su oferta diferenciada de naturaleza, cultura e historia.

Según Iván Eskildsen, administrador General de la ATP, “el PMTS apuesta por una estrategia de diferenciación, a través de la innovación y la sostenibilidad, resaltando el patrimonio natural y cultural de Panamá, un valor seguro frente al incierto entorno mundial actual, que se prevé muy competitivo y al que nuestro país responde con la fortaleza de su autenticidad".

En este sentido, se ha actualizado el esquema de rutas patrimoniales del TCI original, ahora a través de tres ejes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul (marino). Los 19 circuitos que lo conforman se desarrollaron en talleres que contaron con la participación del Smithsonian Tropical Research Institute (STRI), el equipo del Biomuseo, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Cultura, entre otros valiosos aportes.

Con este hito se cumple una de las tareas principales del Plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, que establece como prioridad la actualización del PMTS, cuyas estrategias no se revisaban desde el año 2007, bajo la administración de Rubén Blades.

El PMTS también se integra a uno de los proyectos insignia de la actual administración, el Plan Colmena, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades de mayor pobreza económica del país, y específicamente propone los circuitos turísticos “Panamá Indígena” y “Panamá Afro”, diseñados con la contribución de los grupos directamente involucrados, para convertir las actividades turísticas en herramientas eficaces contra la pobreza y la desigualdad.

El presupuesto total de inversiones para el periodo descrito (2020-2025) se calcula en $301.9 millones, de los cuales $169.3 millones provendrán del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y $100 millones del préstamo ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y refrendado por la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Para Jorge García, presidente del CNT, " el Plan Maestro es una herramienta fundamental como hoja de ruta para el sector, y para ello se ha determinado la importancia de actualizarlo por lo menos una vez al año. Como representantes del sector privado en el CNT, resaltamos enfáticamente la importancia de su ejecución y la medición de sus resultados, con indicadores objetivos”, dijo tras recordar que según la ley 4 de 2008, el CNT es el órgano responsable de aprobar las metas, objetivos y estrategias que se desarrollan en el Plan Maestro.

El proceso de elaboración del PMTS, liderado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Augusto Huéscar, contó con la participación y contribución de los gremios del sector turístico a nivel nacional y fue consultado con los líderes del sector para que pudieran hacer sus recomendaciones antes de la aprobación del CNT.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), destacó el carácter consensuado del PMTS, porque tiene una estrategia bien definida y productos que establecen una planificación a cinco años, que hay que trabajar de forma ordenada y con el respaldo de la empresa privada. "CAMTUR va a empujar para que esto suceda y plasmar la visión de que Panamá sea reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial".

El PMTS toma en cuenta además las acciones que se coordinan a través del Gabinete Turístico, cuando se trata de infraestructura y servicios que dependen de otras entidades del estado y son fundamentales para garantizar la oferta turística integral.

Con el PMTS, Panamá renueva la estrategia del país y las esperanzas del sector en la reactivación progresiva de la industria. La primera cita internacional para este relanzamiento del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, con la participación de expositores locales y compradores internacionales y que coincide con una reunión virtual de ministros de la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook