Skip to main content
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en primer debate ley que amplía el alcance de los vales alimenticios de $350 a $500

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mitradel / Panamá

Coronavirus en Panamá

Aprueban en primer debate ley que amplía el alcance de los vales alimenticios de $350 a $500

Actualizado 2020/09/08 09:42:54
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Para esta semana el documento será discutido en segundo debate por el Pleno de la Asamblea de Diputados, tras ser presentado por el Mitradel el pasado 5 de agosto, como resultado de la Mesa de Diálogo Tripartito por la Economía y el Desarrollo Laboral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En cuanto al número de desempleados, se prevé que aumente a más de 400 mil antes que finalice el presente año.

En cuanto al número de desempleados, se prevé que aumente a más de 400 mil antes que finalice el presente año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel presenta proyecto de ley que amplía el alcance de los vales alimenticios de $350 a $500

  • 2

    Empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta $500 mensuales

  • 3

    Recarga del vale digital comienza desde este lunes y se extenderá durante toda la semana

El proyecto de Ley que busca modificar la Ley 59 del 7 de agosto de 2003 sobre el Programa de Alimentación de Trabajadores, fue aprobado en primer debate por la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Laboral de la Asamblea Nacional de Diputados.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, explicó lo importante que representa en estos momentos para miles de trabajadores, el hecho de que se les amplíe el monto máximo del vale por trabajador, de 350 dólares a 500 dólares.

Para esta semana el documento será discutido en segundo debate por el Pleno de la Asamblea de Diputados, tras ser presentado por el Mitradel el pasado 5 de agosto, como resultado de la Mesa de Diálogo Tripartito por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Otros de los puntos que se busca modificar en la Ley de los vales, están ampliar el alcance de su uso en supermercados, farmacias, compra de útiles escolares, servicios de salud, laboratorios y pago de servicios educativos en todos los niveles, desde Centros Integrales de Atención de la Primera Infancia (CAIPI), hasta universidades.

A mediados del mes de marzo, se detectó el primer caso de coronavirus, lo que provocó que el Gobierno Nacional decretara un Estado de Emergencia Nacional y a la vez ordenara el cierre de los establecimientos y empresas en todo el país para mitigar la propagación del virus.

Esta medida ha hecho que los sectores económicos del país no estén funcionado al 100%, lo que va a influir en el crecimiento que para este año que será negativo de -9%, según organismos internacionales.

A la fecha, hay más de 200 mil contratos laborales suspendidos y registrados en el Mitradel, a lo cual hay que agregar los suspendidos y no registrados, particularmente en MIPYMES (muchos de los cuales no serán reactivados).

Además el Mitradel informó que ya se han reactivado más de 48 mil contratos suspendidos, por lo que espera que en las próxima semanas ese número aumente considerablemente.

VEA TAMBIÉN: MEF: Panamá será en 2021 una de la economía más dinámica de la región

En cuanto al número de desempleados, se prevé que aumente a más de 400 mil antes que finalice el presente año.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".