economia

Aprueban préstamos por $75 millones para fase II del ITSE

Se trata del segundo préstamo que cumple con la solicitud de recursos para el financiamiento del Proyecto Instituto Técnico Superior del Este de Panamá.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Préstamo para segunda fase del ITSE: Foto: Archivos

El Ministerio de Economía y Finanzas y la Corporación Andina de Fomento (CAF) suscribirá un contrato de préstamos por 75 millones de dólares para financiar parcialmente el "Proyecto Implementación del Instituto Técnico Superior Especializado - ITSE, Fase II". 

Versión impresa

La Corporación Andina de Fomento por medio de la nota OPAN-0262022 de 7 de febrero de 2022, comunicó al Ministerio de Economía y Finanzas, su anuencia a la nueva solicitud de financiamiento para dar continuidad a la segunda fase del proyecto antes indicado e iniciar los procesos de evaluación, coordinación y realización de dicho proyecto. 

Se trata del segundo préstamo que cumple con la solicitud de recursos financieros realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante la nota DdFP/NRVl 159 de 29 de septiembre de 2016, para el financiamiento del Proyecto Instituto Técnico Superior del Este de Panamá, hasta por la suma de 150 millones de dólares cumpliéndose así con las fases I y II del proyecto. 

El Decreto de Gabinete publicado en Gaceta Oficial señala entre los objetivos de este préstamo, dotar a la población panameña de instalaciones y equipamientos adecuados para la formación de técnicos de enseñanza superior, de acuerdo con las necesidades de los diferentes sectores de la economía que integran el mercado laboral nacional.

"Con esta segunda operación, el objetivo final es de apoyar al Instituto Técnico Superior Especializado en el desarrollo completo de las dimensiones académicas, institucionales y de gobernanza; la dotación de mobiliario y equipamiento; y la realización de intervenciones complementarias a la infraestructura, que permitirán finalizar la implementación iniciada en la primera fase", detalló.

El contrato de préstamos establece una tasa de referencia SOFR 6 meses pagaderos semestralmente, más el margen de 2.0%.

Durante los primeros ocho (8) años contados a partir de la Fecha de Entrada en Vigencia, CAF financiará con carácter no reembolsable, ochenta y cinco (85) Puntos Básicos de la Tasa de Interés.

El mismo fue pactado a un plazo de 20 años, con un amortización de treinta (30) cuotas semestrales, consecutivas y, en lo posible, iguales, a las cuales se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los Períodos de Intereses.

La primera de las cuotas de amortización se pagará a los sesenta y seis (66) meses contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del Contrato, la segunda cuota de amortización, en la Fecha de Pago de Intereses que corresponda a los setenta y dos (72) meses contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del Contrato, y así sucesivamente hasta completar el número de cuotas.

El acuerdo de préstamos también establece una comisión de compromiso de hasta 0.35% anual, sobre el saldo no desembolsado del préstamo y comisión de financiamiento de un solo pago de hasta el 0.85% sobre el monto del préstamo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook