Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban Presupuesto 2021 y elevación del tope fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Déficit / Deuda pública / Panamá / Presupuesto General del Estado

Coronavirus en Panamá

Aprueban Presupuesto 2021 y elevación del tope fiscal

Publicado 2020/10/29 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de gastos y la deuda pública, llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha de $7 mil millones.

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de los gastos y la deuda pública durante la pandemia de coronavirus llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha o déficit fiscal de 7 mil millones de dólares aproximadamente.

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de los gastos y la deuda pública durante la pandemia de coronavirus llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha o déficit fiscal de 7 mil millones de dólares aproximadamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el Presupuesto del Estado y modificación al déficit fiscal para el 2021

  • 2

    Presupuesto del MEF da prioridad a la recuperación económica

  • 3

    Ministerio de la Presidencia recorta 70% de su presupuesto

El proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021, que asciende a $24,192.4 millones, fue aprobado en tercer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, en presencia del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

De ese total, la suma de $16,418.2 millones corresponde a funcionamiento y $7,774.2 millones a inversiones.

La disminución de la actividad económica, así como la caída de los ingresos fiscales corrientes, en donde no hay certeza de contar con una vacuna segura contra la Covid-19, obliga al gobierno a modificar los topes del déficit fiscal del Sector Público no Financiero.

Para tal fin, también se aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley número 474, que modifica un artículo de la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal, para ajustar los topes del déficit fiscal hasta el año 2025 con el propósito de enfrentar los efectos sanitarios y económicos de la Covid-19.

Para este año el tope sería entre 9% y 10.5%, en el 2021 entre 7% y 7.5%. Luego bajaría en el 2022 a 4%, asimismo en el 2023 a 3% y para el 2024 el tope se mantendría en 2%, mientras que en 2025 se ubicará en 1.5%

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de los gastos y la deuda pública durante la pandemia de coronavirus llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha o déficit fiscal de 7 mil millones de dólares aproximadamente.

El ministro Alexander destacó que el Presupuesto General del Estado para el 2021, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, dando seguimiento a los lineamientos de la política presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2020.'

15%


Se contraerá la economía panameña este año, según economista.

11%


sería el decrecimiento de la economía panameña en el 2021, según experto.

A su vez, el mismo refleja la estrategia de política fiscal sostenible que mantendrá el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Clientes deben contactar a los bancos para extender la moratoria hasta el 30 de junio de 2021, tras crisis generada por pandemia de COVID-19

En el Presupuesto General del Estado para el 2021, la Caja del Seguro Social tiene un proyecto de inversión por $345.2 millones, el IDAAN registra asignación de inversiones por $194.3 millones.

Se destacan los proyectos que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario por la suma de $96.9 millones, que incluyen programa de mejoramiento de la productividad, desarrollo tecnológico, desarrollo Rural agropecuario, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este presupuesto está basado en un posible crecimiento de la economía panameña de un 4% en el 2021, luego que este año hay previsiones que indican una baja de 10%.

El economistas Felipe Argote aseguró que la economía panameña se va a contraer un 15% por lo que un crecimiento del 4% en el 2021 realmente es un decrecimiento del 11%.

"Hay un hueco enorme que se pretende llenar con deuda y el problema es que el presupuesto del 2021 está ligado a gasto y no ha inversión. Si fuera destinado a inversión podría reactivar la economía", expresó.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, dijo que el Gobierno tiene que hacer el recorte en el presupuesto, porque el próximo año no estamos seguros si tengamos excelentes resultados.

VEA TAMBIÉN: Amplian consultas del proyecto que elimina Aupsa

"Hay que planificar para el próximo año y no caer en el mismo error y eso se logra buscando los mecanismos para reducir los gastos que son fundamentales y no productivos como la planilla y el financiamiento de los partidos políticos", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".