economia

Aprueban requisitos para instalación de empresas EMMA en Panamá

Como parte de dichos requisitos las empresas deberán demostrar que los activos de su Grupo Empresarial son iguales o mayores a 75 millones de dólares, o que la empresa solicitante preste servicios a por lo menos tres (3) filiales, subsidiarias o compañías asociadas.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen SEM. Foto/Cortesía

Los requisitos para obtener una Licencia para operar como Empresa Multinacional para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) en Panamá, de conformidad con lo establecido Ley 159 de 31 de agosto de 2020 que regula el Régimen, fueron aprobados  por la Comisión de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

Versión impresa

Como parte de dichos requisitos las empresas deberán demostrar que los activos de su Grupo Empresarial son iguales o mayores a 75 millones de dólares, o que la empresa solicitante preste servicios a por lo menos tres (3) filiales, subsidiarias o compañías asociadas.

"Esta nueva normativa reitera el compromiso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, de ofrecer seguridad jurídica para la atracción de nuevas inversiones al país, retener las existentes, generar nuevos empleos y capitalizar la trasferencia de tecnología, aportando positivamente al proceso de reactivación económica del país", enfatizó Jeannette Díaz Granados, directora General de SEM del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

La Ley 159 señala en el artículo 9, numeral 2, que dentro de las funciones de la Comisión SEM están establecer los requisitos para el otorgamiento de las licencias EMMA, por lo cual, se procedió a cumplir con este paso en el marco de la entrada en vigencia del régimen, acotó 

El Régimen EMMA va dirigido a empresas nacionales o extranjeras que desde Panamá presten servicios de manufactura, ensamblaje, re-manufactura, acondicionamiento, mantenimiento y reparación de productos, servicios de desarrollo de productos, investigación o innovación de productos o procesos, además de servicios logísticos, a su mismo grupo empresarial.

La ley desarrolla toda la norma relacionada a los requisitos que deben cumplir las EMMA para instalarse en el país, la exoneración de impuestos que gozarán, además del régimen migratorio, laboral y de estabilidad jurídica que garantiza sus inversiones.

Además la nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje, que conllevan la contratación directa de mano de obra, lo que impulsará la generación de empleos y el crecimiento económico del país para salir de la crisis causada por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en Panamá alcanza los 18.5% tras la crisis de la pandemia

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen SEM, que ha permitido la instalación de 158 compañías de este tipo y generado más de  7 mil puestos de trabajo, así como inversiones por el orden de los 1,100 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook