Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EMMA, la nueva apuesta por atraer industrias multinacionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Inversión extranjera / Mici

EMMA, la nueva apuesta por atraer industrias multinacionales

Publicado 2020/09/03 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La creación del régimen EMMA busca competir de la inversión de las industrias multinacionales en la nueva era post Covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

La nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody´s ratifica la calificación de Grado de Inversión Local a ETESA

  • 2

    Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

  • 3

    Presidente de la República firma Reglamentación de Ley de incentivos a inversiones turísticas

Panamá salió esta semana a la búsqueda de inversión extrajera a través de industrias multinacionales, ofreciendo nuevos incentivos a cambio de planes de generación de empleo y transferencia de tecnología.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este lunes en la Zona Libre de Colón (ZLC) la ley que crea el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura (EMMA).

La ley está basada en el éxito que han tenido las empresas multinacionales con el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), que ha permitido la instalación de 158 compañías de este tipo y generado más de 7 mil puestos de trabajo, así como inversiones por el orden de mil 100 millones de dólares.

La nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje, que conllevan la contratación directa de mano de obra. Ello impulsaría la generación de empleos y el crecimiento económico del país para salir de la crisis causada por la pandemia, esperan las autoridades y empresarios panameños.

Las empresas que soliciten licencias para operar bajo este régimen especial deberán asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades, ya sea a través de la creación de un centro de enseñanza técnica por parte de las multinacionales en su conjunto o la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieren las empresas, establece la nueva legislación.

Para el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, Panamá necesitaba establecer este régimen para mostrarse competitivo ante el mercado internacional sobre todo en esta coyuntura post pandemia de Covid-19.

El presidente de Usuarios de la ZLC, Edwin Chen, manifestó que la ley EMMA trae oportunidades para aquellas empresas multinacionales que quieran aprovechar a la ZLC y el resto de la zonas francas del país para fabricar o ensamblar sus productos.'

7


mil empleos generan las multinacionales establecidas bajo el Régimen SEM.

158


compañías multinacionales establecidas en Panamá bajo el régimen SEM.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"Los incentivos son buenos. Eso nos traería empleos y una inyección a la economía en diferentes áreas (turismo, construcción, y servicios profesionales)", dijo Chen.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo el proyecto es positivo porque crea un marco para la atracción de inversión extranjera en el área de manufactura, pero su impacto sobre el empleo será a mediano plazo.

"Históricamente Panamá tiene dificultades para ser competitivo en el área de manufactura, debido al alto costo de su mano de obra y energía eléctrica, entre otros aspectos. Pero es un comienzo y generará empleo en futuro a medida que se vaya formando personal para atender esa demanda y creando un ecosistema de apoyo a la manufactura en el país", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro Martínez señaló que la Zona Libre de Colón y las otras zonas francas podrían beneficiarse de la nueva legislación, ya que las empresas que quieran aprovechar estos incentivos podrían establecerse en todo el territorio nacional.

"Existen zonas estratégicas como ZLC y Panamá Pacífico que están cerca de otras empresas multinacionales.

Por ejemplo las bodegas de la ZLC que están vacías hoy día se van a necesitar para almacenar la mercancía de estas empresas", dijo el ministro de Comercio.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Julio De La Lastra, también tiene buenas esperanzas sobre la ley EMMA.

Indicó que el proyecto EMMA va a potenciar junto con otras iniciativas, la apertura económica. Es decir, va atraer la inversión extranjera directa que en el 2019 había bajado un porcentaje considerable, de acuerdo con De La Lastra.

La inversión extranjera directa (IED) en Panamá sumó $4,835.2 millones al cierre del 2019, lo que supone una caída de unos $462.0 millones o 8.7% menos, al compararlo con el mismo periodo de 2018.

El presidente de CONEP indicó que Panamá no solamente está compitiendo por atraer inversión extranjera directa, ya que países de la región también se han preparado para este fin.

"Es un tema de competitividad, solo los que ofrecen condiciones más competitivas y adecuadas son las que van a poder capturar esa inversión Extranjera Directa, y Panamá no puede quedarse rezagada, principalmente en un mundo post Covid", dijo De La Lastra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".