economia

Aprueban traslados de partidas para instituciones del Estado

Al Ministerio de Seguridad le aprobaron 11 traslados de partidas por el orden de los $19.1 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional analizó y aprobó traslados de partidas para varias instituciones del Estado, montos que servirán para dar cumplimientos a compromisos adquiridos.

Versión impresa

El Órgano Judicial sustentó sus traslados de partidas, cuatro en total, por un monto de $14.7 millones.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López explicó  que serán para pagos de cuentas de vigencias expiradas del contrato para la construcción de losa en la Regional de David y elaboración de planos finales y construcción de un edificio para el Sistema Penal Acusatorio de Bocas del Toro.

También, para la construcción del complejo Académico y Cultural de Herrera, desarrollo del sistema de monitoreo y vigilancia, sistemas de grabación de audio y video de las audiencias, habilitación de un espacio para un poste de producción multimedia, equipamiento de despachos judiciales con sistema de grabación digital y mejoramiento de edificaciones propias.

Otro uso que se le dará a esos recursos es el pago del XIII mes de abril del 2024, en concordancia con la circular del MEF 2024-10471 de 5 de mayo de 2024, en donde se indica que la diferencia que surja en virtud de mandato del pleno de la CSJ debe ser financiado por la entidad con los ahorros comprobados o saldos disponible.

Mientras que al Ministerio de Seguridad le aprobaron 11 traslados de partidas por el orden de los $19.1 millones.

Ivor Pitty, viceministro de Seguridad, dijo que serán para la adquisición de equipos de comunicación como radios portátiles, radios de mesa, repetidoras, platos de comunicación para uso a nivel nacional, al igual que para pagar cuentas de vigencias expiradas en alquiler de oficinas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) en Chiriquí, alquiler de vehículos y pagos de servicios básicos por suministro de agua con el Idaan.

Igualmente, para el pago de viáticos y capacitación en el exterior  a unidad que cursan el técnico profesional de balística en la República de Colombia y pagos del décimo tercer mes, atendiendo el falló de la Corte Suprema de Justicia.

En tanto, la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG),  se le aprobó cuatro traslados de partidas por el orden de los $72,458.00 mil.

Su director, Alberto Ostía Pérez, manifestó que serán para pagos referente a servicios  de voz y data en vigencias expiradas y por servicio para la operación Panavac 19 (servicios del 2021) -quedando pendientes pagos de estos servicios en los años 2022. También se pagará la extensión de los servicios de alojamiento, administración y soporte del Sistema de Gestión del Aprendizaje del Código Abierto en la Nube y habilitación de los contenidos en formato de cursos masivos y abiertos en línea (Plataforma Ester-Inadeh y otros).

Otros compromisos a cumplir será el pago de vigencias expiradas de sueldos y gastos de representación proporcionales en concepto de vacaciones de exfuncionarios (sub-administrador) y pago del XIII mes.

Por su parte, a la Procuraduría General de la Nación, se le aprobaron 15 traslados de partidas por el orden de los $4.1 millones.

Javier Caraballo, procurador general, dijo que los recursos son para gestiones de cobro de vigencias expiradas para sufragar gastos de compromisos de la vigencia fiscal 2023; reembolso de cajas menudas de vigencias expiradas de las coordinaciones de Colón, Chiriquí, Panamá Oeste, Centro de Custodia, Personería de Portobelo y Santa Isabel y la  coordinación administrativa de Veraguas.

De la misma manera, para contratos de alquiler donde se alberga la flota vehicular de la unidad de Veraguas y el local de la Personería Municipal de Renacimiento, Boquete y Bugaba; levantamiento topográfico, estudio de impacto ambiental, limpieza y de segregación de terreno en Santa Isabel, en la provincia de Colón; adquisición de plantas eléctricas; pago por tarimas para eventos protocolares; televisores; gato hidráulico y de transmisión; opresores de espirales automotriz; y camilla para levantamiento de cadáveres, entre otros. 

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) sustentó 17 traslados de partidas por el orden de los $4.8 millones. 

Juan Antonio Ducruet, director del Idaan, explicó ante la Comisión de Presupuesto que los dineros serán usados para la adquisición de motores para la toma de agua cruda en las provincias de Panamá Oeste, Herrera y Veraguas; pagos de reembolso de cajas menudas de subsistencia y viáticos a los custodios de las regionales de Bocas del Toro, Chiriquí y provincias centrales; y pagos de alquileres de locales donde se ubican instituciones del Idaan en áreas comerciales, operativas y administrativas a nivel nacional.

También, para cubrir compromisos de la adenda N° 1 por extensión de tiempo en la rehabilitación del acueducto para suministro de agua potable en Panamá Oeste y en Arraiján, mediante la perforación de pozos con sus respectivos accesorios y equipamiento; compra de 14 computadoras portátiles; y mejoramiento y rehabilitación del sistema de agua potable en las cabeceras de las provincia, entre otros compromisos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Suscríbete a nuestra página en Facebook