Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arabia Saudita y Kuwait resuelven disputa por yacimientos petroleros

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Arabia Saudita y Kuwait resuelven disputa por yacimientos petroleros

Actualizado 2020/01/06 11:36:34
  • Stanley Reed

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

El 24 de diciembre, Arabia Saudita y Kuwait anunciaron que iban a terminar una disputa de varios años por una franja de tierra rica en petróleo que comparten los dos países, lo que permitirá que hasta 500.000 barriles de crudo al día regresen al mercado mundial.

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

El acuerdo, que se firmó en una ceremonia celebrada en Kuwait con funcionarios de ambos países, le da acceso a Arabia Saudita a un tipo de crudo pesado que escasea en los mercados mundiales. Además, es posible que el acuerdo se considere la última de una serie de victorias para el ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salmán, quien fue nombrado para el puesto en septiembre y hace poco presidió la oferta pública inicial de Saudi Aramco, la empresa nacional que es la principal productora de petróleo del mundo.

LEA TAMBIÉN: Niñeros extranjeros deben ser tratados como otros trabajadores

Sin embargo, la apertura de otros grifos de petróleo podría ser una bendición frustrada puesto que este mes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia aceptaron reducir la producción para apuntalar los precios.

En la actualidad, los sauditas y los kuwaitíes tienen la tarea de convencer a los mercados de que no van a desatar una inundación de nuevo crudo que pueda repercutir en los precios.
El príncipe Abdulaziz señaló que el petróleo de los yacimientos compartidos “no afectará el nivel de los suministros del reino a los mercados globales”, de acuerdo con la Agencia de Prensa de Arabia Saudita.

La agencia no mencionó qué mecanismos van a utilizar los sauditas para mantener la cuota a la que acaban de comprometerse de 9,7 millones de barriles por día. Según analistas, los sauditas y los kuwaitíes podrían compensar cualquier tipo de aumento reduciendo la producción en otros yacimientos.

INTERESANTE: Cuándo confiar en su instinto para una decisión importante

Hasta el momento, el acuerdo no ha movido los mercados. El 24 de diciembre, los precios del petróleo se elevaron un 1,2% a 67,20 dólares por barril de crudo Brent, el principal referente internacional.

En 2015, los yacimientos compartidos, ubicados en una superficie de 5700 kilómetros cuadrados conocida como la “zona neutral”, cerraron después de que Arabia Saudita y Kuwait riñeron por problemas ambientales.

Algunos analistas dicen que el acuerdo reflejaba los esfuerzos del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el principal formulador de políticas de Arabia Saudita, para aliviar las tensiones con los países de la región, tal vez con el fin de promover un mejor entorno para el crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La verdadera relevancia es que es parte del gran compromiso saudita con sus vecinos”, dijo  Bhushan Bahree, un analista de la OPEP en IHS Markit, una firma de investigación.
Se espera que uno de los grandes beneficiarios sea Chevron. Aunque Saudi Aramco tiene casi un monopolio sobre la producción del reino, Chevron opera un gran yacimiento en la zona compartida llamado Wafra en nombre de los sauditas.

LEA: Cómo sopesar los riesgos cuando elige su primer trabajo

El conflicto entre sauditas y kuwaitíes le ha costado a Chevron unos 100.000 barriles al día de producción perdida.

En un comunicado del 24 de diciembre, Chevron mencionó que esperaba restablecer la producción total “dentro de doce meses”.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".