Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arabia Saudita y Kuwait resuelven disputa por yacimientos petroleros

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Arabia Saudita y Kuwait resuelven disputa por yacimientos petroleros

Actualizado 2020/01/06 11:36:34
  • Stanley Reed

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

El 24 de diciembre, Arabia Saudita y Kuwait anunciaron que iban a terminar una disputa de varios años por una franja de tierra rica en petróleo que comparten los dos países, lo que permitirá que hasta 500.000 barriles de crudo al día regresen al mercado mundial.

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

El acuerdo, que se firmó en una ceremonia celebrada en Kuwait con funcionarios de ambos países, le da acceso a Arabia Saudita a un tipo de crudo pesado que escasea en los mercados mundiales. Además, es posible que el acuerdo se considere la última de una serie de victorias para el ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salmán, quien fue nombrado para el puesto en septiembre y hace poco presidió la oferta pública inicial de Saudi Aramco, la empresa nacional que es la principal productora de petróleo del mundo.

LEA TAMBIÉN: Niñeros extranjeros deben ser tratados como otros trabajadores

Sin embargo, la apertura de otros grifos de petróleo podría ser una bendición frustrada puesto que este mes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia aceptaron reducir la producción para apuntalar los precios.

En la actualidad, los sauditas y los kuwaitíes tienen la tarea de convencer a los mercados de que no van a desatar una inundación de nuevo crudo que pueda repercutir en los precios.
El príncipe Abdulaziz señaló que el petróleo de los yacimientos compartidos “no afectará el nivel de los suministros del reino a los mercados globales”, de acuerdo con la Agencia de Prensa de Arabia Saudita.

La agencia no mencionó qué mecanismos van a utilizar los sauditas para mantener la cuota a la que acaban de comprometerse de 9,7 millones de barriles por día. Según analistas, los sauditas y los kuwaitíes podrían compensar cualquier tipo de aumento reduciendo la producción en otros yacimientos.

INTERESANTE: Cuándo confiar en su instinto para una decisión importante

Hasta el momento, el acuerdo no ha movido los mercados. El 24 de diciembre, los precios del petróleo se elevaron un 1,2% a 67,20 dólares por barril de crudo Brent, el principal referente internacional.

En 2015, los yacimientos compartidos, ubicados en una superficie de 5700 kilómetros cuadrados conocida como la “zona neutral”, cerraron después de que Arabia Saudita y Kuwait riñeron por problemas ambientales.

Algunos analistas dicen que el acuerdo reflejaba los esfuerzos del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el principal formulador de políticas de Arabia Saudita, para aliviar las tensiones con los países de la región, tal vez con el fin de promover un mejor entorno para el crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La verdadera relevancia es que es parte del gran compromiso saudita con sus vecinos”, dijo  Bhushan Bahree, un analista de la OPEP en IHS Markit, una firma de investigación.
Se espera que uno de los grandes beneficiarios sea Chevron. Aunque Saudi Aramco tiene casi un monopolio sobre la producción del reino, Chevron opera un gran yacimiento en la zona compartida llamado Wafra en nombre de los sauditas.

LEA: Cómo sopesar los riesgos cuando elige su primer trabajo

El conflicto entre sauditas y kuwaitíes le ha costado a Chevron unos 100.000 barriles al día de producción perdida.

En un comunicado del 24 de diciembre, Chevron mencionó que esperaba restablecer la producción total “dentro de doce meses”.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".