economia

ARAP y sector pesquero revisan regulación de Ley de Pesca

El borrador de reglamentación específica será revisado y adecuado según los comentarios y recomendaciones de la ARAP y el sector pesquero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Las discusiones se realizaron del 2 al 4 de octubre. Foto: Cortesía ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), liderada por su administradora general, Yarelis Martínez Moreno y su equipo técnico,  en conjunto con representantes del sector pesquero artesanal e industrial, realizaron mesas de trabajo con el propósito de discutir y revisar el borrador de reglamentación específico de la nueva Ley de Pesca 204 de 18  de marzo de 2021.

Versión impresa

Las discusiones, que se realizaron del 2 al 4 de octubre, tuvieron como objetivo establecer medidas específicas para cada una de las pesquerías desarrolladas en nuestro país como lo son: la pesca artesanal, pesca de palangre, pesca de pequeños pelágicos, de arrastre, de cojinúa y pesca continental.  

El borrador de reglamentación específica, generado durante la jornada de trabajo, será revisado y adecuado según los comentarios y recomendaciones vertidas por parte del equipo técnico de ARAP y el sector pesquero.

Es importante resaltar que la visión de la ARAP y el sector pesquero artesanal e industrial es la de desarrollar una pesca sostenible y responsable con un enfoque eco-sistémico.

Ley de Pesca 204 de 18  de marzo de 2021 tiene como finalidad regular las actividades de la pesca, la acuicultura, actividades conexas y actividades relacionadas con la pesca con el objetivo de que se realicen de forma sostenible, utilizando los métodos adecuados que aseguren la conservación, reproducción, producción, renovación y permanencia de los recursos acuáticos y de la actividad de pesca y/o acuicultura, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones.También tiene el objetivo de administrar y promover el aprovechamiento  sostenible de los recursos acuícolas y pesqueros, así como apoyar y facilitar la investigación científica y tecnológica en materia pesquera, acuícola y de las actividades conexas.

Además, establece y define los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y aprovechamiento sostenible  de la pesca  y la acuicultura, considerando los aspectos  sociales, económicos, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales.

Igualmente, incluye medidas de fomento que propicien y garanticen la inversión económica en materia de competitividad, tanto a nivel local como de exportaciones en la pesca, la acuicultura, actividades conexas y actividades relacionadas con la pesca.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook