Skip to main content
Trending
Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá
Trending
Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina evalúa nueva oferta de canje de la deuda mientras negocia

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública

Argentina evalúa nueva oferta de canje de la deuda mientras negocia

Publicado 2020/06/03 00:00:00
  • Buenops Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El objetivo, además de lograr la "sostenibilidad" de la deuda argentina es evitar caer en un cese de pagos mayor que en el que ya está tras no haber costeado el 22 de mayo pasado los $503 millones.

El país afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores. EFE

El país afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI avala nueva oferta de Argentina para que reorganice su deuda

  • 2

    Argentina alarga plazo para lograr acuerdo y reestructurar la deuda

  • 3

    Argentina entra en un default selectivo pero sigue las negociaciones

Argentina afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores para reestructurar 66 mil 238 millones de dólares de deuda externa, tras la extensión del plazo que vencía este martes para llegar a un acuerdo.

Las conversaciones entre el país y los tenedores de bonos bajo legislación extranjera siguen alargándose después de que el Gobierno de Alberto Fernández las prorrogara por tercera vez, ahora hasta el 12 de junio.

El objetivo, además de lograr la "sostenibilidad" de la deuda argentina -como insiste el Ejecutivo- es evitar caer en un cese de pagos mayor que en el que ya está tras no haber costeado el 22 de mayo pasado los 503 millones de dólares correspondientes a intereses de tres de los títulos que están bajo negociación.

La primera propuesta de canje de deuda presentada por Argentina, formalizada el 22 de abril ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), no obtuvo el apoyo necesario entre los acreedores, y se espera que en los próximas días el país presente otra mejorada, tras la cual se abrirá un nuevo plazo para que los inversores decidan o no adherirse.

Si bien las autoridades argentinas aseguran que hay un "acercamiento" de posiciones entre las partes, desde el Ministerio de Economía remarcan que aún queda por delante un largo proceso.

"Hoy concluimos otra ronda de negociaciones bajo un acuerdo de confidencialidad. Las partes se siguen acercando, aunque sigue faltando una distancia importante por recorrer. Es necesario poder recorrer esa distancia. No estaría bien apurarse para cerrar algo que no le sirva a Argentina", expresó el titular de la cartera, Martín Guzmán, en un comunicado lanzado este lunes.

VEA TAMBIÉN: Miviot pagará más de $57 millones en concepto de bono de vivienda a promotoras

'

El alargamiento de las conversaciones fue tomado de buen grado por los mercados. Este martes, el S&P Merval, el principal indicador de la Bolsa de Buenos Aires, subía un 3,4 %, con las acciones de todas las empresas líderes en verde, en especial las financieras.

La aparición de la pandemia del coronavirus, que llevó a Argentina a dictar un aislamiento obligatorio el 20 de marzo pasado -que mantiene semiparalizada la economía de Buenos Aires y su cinturón urbano, principal polo productivo del país- aceleró la crecida de la prima de riesgo en las últimas semanas. No obstante, el alargamiento del plazo para alcanzar un acuerdo coincide con las continuas prórrogas de la cuarentena para frenar la crisis tras dos meses y medio de confinamiento, lo que ha generado protestas.

El ministro aclaró que la nueva extensión "es simplemente por una razón técnica", para tener unos días más para presentar ante la SEC la oferta enmendada (mejorada), y subrayó el apoyo recibido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer lanzó un comunicado en el que señaló que existe "un margen limitado" para que el país mejore la oferta a sus acreedores.

"El margen que queda para enmendar la oferta es escaso, el mismo FMI dijo que está 'marginalmente debajo' del límite que permitiría restaurar la sostenibilidad de la deuda", aseveró Guzmán.

A través de un comunicado de su asesor Legal Dennis Hranitzky, el Grupo de Titulares de Bonos de Canje de Argentina indicó que los tenedores de bonos han mostrado "mucha flexibilidad al hacer una oferta sostenible a Argentina", y agregó que depende del país "mostrar un serio deseo de cerrar la brecha restante"

"Será desafortunado si Argentina endurece su posición en respuesta a la declaración del organismo internacional", aseveró, convencido de que las partes "no están tan lejos": "quizás el 1.5% del PIB se extendió en 20 años, y el Fondo Monetario Internacional reconoce que hay espacio para que Argentina mejore su oferta".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".