Skip to main content
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina se acoge a 30 días de gracia y no paga intereses

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública

Argentina se acoge a 30 días de gracia y no paga intereses

Publicado 2020/04/24 00:00:00
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al término del período de gracia de 30 días, el 22 de mayo, Argentina podría entrar técnicamente en cesación de pagos si no paga el vencimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alberto Fernández, presidente de Argentina. EFE

Alberto Fernández, presidente de Argentina. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Argentina lanza plan para evitar cierre de empresas

  • 2

    Caen un 50% las ventas en los comercios en Argentina

  • 3

    Covid-19 golpea más economía de Argentina

La decisión de Argentina de no pagar el miércoles el vencimiento de interés de tres bonos de deuda y acogerse a los 30 días de gracia demostró que el Gobierno en Buenos Aires está decidido a ir a fondo en la negociación con los acreedores para reestructurar su deuda emitida bajo ley extranjera por 66.239 millones de dólares.

El pago de 500 millones de dólares de intereses de los bonos Global 21, 26 y 46 no ponía en riesgo terminal las finanzas del país, pese a su compleja situación económica con una recesión que arrastra hace dos años y se profundizó con la crisis de coronavirus, pero el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández decidió enviar un mensaje claro a los acreedores.

Al término del período de gracia de 30 días, el 22 de mayo, Argentina podría entrar técnicamente en cesación de pagos si no paga el vencimiento.

Pero antes de esa fecha, el 8 de mayo, vencerá el plazo para que los tenedores de los bonos a reestructurar decidan si aceptan o no el plan que prevé un período de gracia de tres años, una quita del 5,4 % sobre el stock adeudado y del 62 % sobre los intereses.

"La lectura que deja esta decisión es una posición dura del tipo 'tómalo o déjalo' que podría limitar el margen de negociación dentro de este limitado plazo, y así crecen las probabilidades de un escenario de acuerdos parciales que incluya sólo aquellos acreedores que acepten la agresiva propuesta", declaró a Efe el economista Gustavo Ber.

El experto advirtió que "ahora resta esperar si, y eventualmente de qué manera, se abrirá espacio para negociar contrarreloj con los acreedores en busca de alcanzar un acuerdo antes del próximo 22 de mayo del presente año a fin de evitar un 'default'".

VEA TAMBIÉN: Supermercados y farmacias son los que más incumplen con el margen de ganancia en productos de aseo'

22


de mayo Argentina podría entrar técnicamente en cesación de pagos si no paga el vencimiento.

$323


mil 399 millones es la deuda bruta de Argentina hasta finales de marzo.

El recuerdo del cese de pagos de 2001 se mantiene fresco en la memoria de los argentinos, cuando en medio de una profunda crisis social, política y económica declaró el para entonces mayor "default" de la historia por 102 mil millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".