Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arranca la construcción de la tercera línea de transmisión eléctrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El proyecto será construido en un periodo de 30 meses

Arranca la construcción de la tercera línea de transmisión eléctrica

Publicado 2014/10/25 00:00:00
  • Elena Valdez (economia.pa@epasa.com)

La obra, a cargo de Odebrecht Infraestructura, aumentará la capacidad de transmisión de la energía y la confiabilidad en el sistema, para beneficio de la economía y los usuarios panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) inició en Llano Sánchez de Aguadulce el proyecto de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica.

Datos
  • Anteriormente, las autoridades señalaron que la tercera línea no será suficiente para cuando se concluya la construcción de la hidroeléctrica Chan II, por lo que consideran importante avanzar en la planificación de la cuarta línea. Según dato, en los próximos 15 años, la demanda eléctrica del país seguirá creciendo a tasas que oscilan entre 4.8% y 7.4% anual, por lo que el país debe duplicar su capacidad de generar más energía. La generación de energía a base de plantas renovables es una de las alternativas viables. El proyecto de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica tiene una duración de 30 meses desde la orden de proceder que se dio el 26 de febrero de 2014. El proyecto generará alrededor de 1,500 puestos de trabajos directos e indirectos, ocupados por residentes cercanos al área de la construcción, según proyecciones.

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) inició en Llano Sánchez de Aguadulce el proyecto de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica.

La obra aumentará la capacidad de transmisión de la energía y la confiabilidad en el sistema que conlleva la construcción de una línea de doble circuito desde Tolé, en Chiriquí, hasta Condado del Rey en la ciudad capital.

El proyecto de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica, que tiene una duración de 30 meses, desde la orden de proceder que se dio el 26 de febrero de 2014, generará alrededor de 1,500 puestos de trabajos directos e indirectos, ocupados por residentes cercanos al área del proyecto.

La obra, que es impulsada por el Gobierno Nacional, a través de Etesa y a cargo de Odebrecht Infraestructura, aumentará la capacidad de transmisión de la energía y la confiabilidad en el sistema, para beneficio del pueblo panameño al tiempo que contribuirá con localidad de los servicios vigentes y el desarrollo del país, en momentos que experimenta uno de los crecimientos económicos más pujantes de la región.

Serán erguidas unas 850 torres que tendrán un promedio de separación distancia de 350 metros hasta 1,250 metros, dependiendo del área donde estarán ubicadas en el paralelo al norte de las líneas de trasmisión 1 y 2.

Por su parte Iván Barría, gerente de Etesa, dijo que los trabajos también incluyen la modernización de los sistemas de comunicación y adecuación de cuatro de las subestaciones existentes en Veladero Chiriquí, Llano Sánchez de Coclé, La Chorrera de Panamá Oeste y Panamá capital, las que permitirán monitorear y operar las tres redes desde el Centro Nacional de Despacho a través de cables de fibra óptica.

El tercer corredor, también denominado Tercera Línea a nivel de 230 KV, consiste de una línea de doble circuito con capacidad de 400 MVA por circuito, el cual busca el aumento en la capacidad de transmisión de energía del sistema (aumento total de 800 MVA) y aumento en la confiabilidad del sistema.

En los últimos años, la capacidad de energía generada se ha incrementado en el occidente del país, y la carga sigue creciendo del lado de Panamá y Colón, por lo que la culminación de la obra es importante para el país.

La generación de energía hidroeléctrica se concentra, principalmente en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, sin embargo, por la restricción de la línea de transmisión actual no se puede transportar en su totalidad.

Cuarta línea

Según han manifestado las autoridades, ya se planea la construcción de una cuarta línea de transmisión que podría licitarse el próximo año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los últimos años, la transmisión de energía se ha visto comprometida por la falta de capacidad de la línea actual, por lo que la atención de la demanda, que cada vez va en aumento ha registrado problemas en cuanto al suministro.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".