Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arrendamiento / COVID-19 / Miviot / Panamá / Pandemia

Panamá

Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

Actualizado 2021/01/09 09:08:28
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Publican el Decreto Ejecutivo 411 del 31 de diciembre de 2020, que establece nuevos parámetros sobre los arrendamientos de bienes inmuebles.

El decreto regula todo tipo de arrendamiento de bienes inmuebles.

El decreto regula todo tipo de arrendamiento de bienes inmuebles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lo peligroso de las medidas adoptadas en arrendamientos por la pandemia

  • 2

    Realizan segunda reunión de mesa tripartita para atender arrendamientos comerciales

  • 3

    Banco Hipotecario Nacional revoca arrendamiento a beneficiario de lote en Santa Librada

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) estableció nuevos parámetros para la actividad de arrendamiento de bienes inmuebles particulares destinados a habitación, establecimientos comerciales, uso profesional, actividades industriales y docentes.

A través del Decreto Ejecutivo 411 del 31 de diciembre de 2020, se estableció que los arrendatarios que han sido afectados económicamente por la pandemia deberán presentar prueba de su afectación económica causada durante el Estado de Emergencia Nacional.

La normativa establece dos mecanismos. El primero a través de una declaración jurada ante un notario en la que se haga constar la disminución de sus ingresos, el cierre de negocios, la suspensión laboral o la terminación de la relación laboral.

El segundo sería mediante carta del empleador certificando la suspensión laboral o carta de despido, mutuo acuerdo de terminación de laboral o certificación de un contador público autorizado.

De esta forma, el arrendador podrá ejercer las acciones y demandas respectivas ante la jurisdicción administrativa y judicial competente para hacer efectivo sus derechos, en caso de que el arrendatario no esté afectado en sus ingresos. 

El arrendador y el arrendatario podrán llegar a un acuerdo de pago sobre los cánones de arrendamiento dejados de pagar, el cual tendrá una duración de hasta un máximo de dos años contados a partir de su firma.

El decreto ordena la suspensión del pago de los cánones de arrendamiento las cláusulas de incrementos y las relativas a intereses por mora de los contratos mientras dure la medida.

En el caso de los contratos que terminen durante el periodo en que se encuentra suspendida la medida de lanzamiento y desalojo, los mismos se extenderán manteniendo las mismas condiciones contractuales, por el periodo de la vigencia de este Decreto Ejecutivo 411.

VEA TAMBIÉN: Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

Panamá reportó su primer caso de la covid-19 el 9 de marzo de 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".