Skip to main content
Trending
'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá
Trending
'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / IMA / Importación / Panamá / Producto

Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

Publicado 2024/09/27 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente había dado su voto de confianza a los molineros suspendiendo la importación, pero en este momento no tienen la capacidad requerida.

Arroz será distribuido en las ferias y tiendas permanentes del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Archivo

Arroz será distribuido en las ferias y tiendas permanentes del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será el cronograma de reuniones por la CSS?

  • 2

    Ministro de Vivienda es citado a la Asamblea Nacional

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba partidas para el Metro y el Idaan

Tras confirmarse que los molineros no cuentan, en este momento, con la cantidad de arroz suficiente para hacer frente a la demanda nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario retomó sus planes de importación y espera que en las próximas dos semanas el producto llegue al país.

Los 60 mil quintales importados por el IMA cubrirán la demanda hasta que el arroz nacional esté reposado y pueda utilizarse para el consumo humano.

Las autoridades estiman que la cantidad importada solventará la demanda hasta el 20 de octubre, fecha en que debe estar activado el arroz nacional.

Nilo Murillo, director del IMA, recalcó que mientras haya arroz nacional, la institución lo comprará, sin embargo, los consumidores no pueden esperar hasta que el producto esté reposado, por ello, se tomó la decisión de importar en favor del respeto al derecho de los consumidores y garantizar su alimentación.

"No tenemos arroz para cubrir la demanda", recalcó.

El arroz que se distribuirá en las ferias del IMA proviene de Arkansas - Estados Unidos, y según las autoridades, es un arroz de primera calidad, pilado y empacado.

La falta de estadística y malos cálculos de la pasada administración son los principales responsables de que se tenga que realizar esta medida, ya que, si la cantidad de arroz hubiese sido la correcta actualmente no existiría desabastecimiento y se podría esperar hasta que estuviese activada la cosecha nacional.

'

5,500


Quintales tienen los molineros.

La demanda de arroz en el país se ubica en 50,000 quintales por mes, lo que, otorga al IMA un cupo de 60 mil quintales de arroz por año.

El arroz importado mantendrá su precio de 25 centavos la libra para atender a la población vulnerable que depende del producto.

"Yo tengo que velar porque mi consumidor mantenga en su mesa el producto cuando está en riesgo social o económico", subrayó Murillo.

La Asociación Nacional de Molineros (Analmo), hasta la fecha, cuenta con 5,500 quintales de arroz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los molineros solicitan a las autoridades realizar reuniones mensuales de la Cadena Agroalimentaria para tomar decisiones que favorezcan a ambos sectores.

Entienden que la decisión de importar es necesaria y de urgencia para garantizar el arroz, no obstante, esperan que tras el abastecimiento se dé prioridad a la producción nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Donald Trump y el presidente de Rusia Vladimir Putin. Foto: EFE

Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".