Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Artesanos, entre abandono y la falta de creatividad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / ATP / Panamá / Turismo / Ministerio de Comercio e Industrias

Artesanos, entre abandono y la falta de creatividad

Publicado 2019/02/17 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según expertos, los productos panameños deben de tener un espacio en exposiciones internacionales con el fin de darse a conocer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los artesanos buscan que se les otorgue un lugar digno, con atractivo turístico para presentar sus artículos a los propios y visitantes.

Los artesanos buscan que se les otorgue un lugar digno, con atractivo turístico para presentar sus artículos a los propios y visitantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    $42 mil en ventas logran artesanos durante la JMJ y la feria de Boquete

  • 2

    Artesanos de La Arena prepararon vajilla de barro para el papa Francisco

  • 3

    Más de 440 artesanos participarán de la Jornada Mundial de la Juventud

Mayor iniciativa y apoyo por parte de las autoridades necesitan los artesanos panameños que a lo largo de los años han luchado por mantenerse en la actividad que representa una parte de la identidad de ser panameños.

Según algunos expertos en el tema, lo que se necesita es ser más competitivos, creativos y buscar alternativas que llamen la atención de los turistas y nacionales.

Sin embargo, reconocen que esto podría ser una realidad con el apoyo de las autoridades ya sea de Turismo o de Artesanías del Ministerio de Comercio.

Faustino Herrera, artesano de San Carlos, señala que lleva alrededor de 45 años en el sector y la situación no es nada fácil, principalmente, para aquellas familias que dependen 100% de las ventas que puedan lograr de sus productos, por lo cual muchos ya han abandonado esta actividad.

"Simplemente hacemos nuestro trabajo para que el país crezca, pero nosotros nos mantenemos igual", destacó.

VEA TAMBIÉN Estas son las 10 prioridades de los gerentes en Panamá para este 2019

Indicó que trabajan con sus manos, pero no cuentan con ningún apoyo adicional por parte de las autoridades, ya que solo les llaman para que participen en los eventos feriales.'

Datos

45 años de experiencia en la alfarería y ha visto que muchos artesanos han abandonado la actividad.

$12 podría ser el costo de una mola sencilla, confeccionada por manos de artesanas.

"Estoy inscrito como artesano en la Dirección de Artesanías, pero no recibimos ese apoyo como se les da en otros países a los artesanos. "Nosotros tenemos que pagar todo", destacó.

Indicó que falta mayor promoción de las artesanías en eventos feriales internacionales, aunque reconoció que es muy costoso y no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.

Al respecto, Agnes Salazar, directora de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), dijo que, a pesar de que en eventos internacionales se exponen artesanías y comida panameña, la comercialización intensiva en el exterior de las artesanías panameñas es un nicho aún por explotar, hablando de exportaciones como tal.

"El modo más usual que nuestras artesanías traspasan fronteras es por la compra de los turistas y visitantes que las adquieren en Panamá y las llevan a sus países de origen", advirtió la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN El FMI recomienda frenar el gasto corriente

Herrera señala que está terminando de construir un local para la venta de sus productos, pero lo ha hecho a través de préstamos, aunque reconoce que cada día les ponen más requisitos, además, les han aumentado los intereses.

"No esperamos nada de ellos, pero tenemos que esforzarnos por sí solos", dijo.

Existen algunas iniciativas en el mercado con la finalidad de lograr que los artesanos produzcan sus propias confecciones, tal como lo ha planteado Augusto Corro, quien perteneció a la industria de confección de ropa por muchos años y hoy día está dictando capacitaciones de corte y confección en diversos puntos.

"Busco que las artesanas sean creadoras de los vestidos que hacen y que vendan sus creaciones porque en realidad ellas venden sus molas, chaquiras", sostuvo.

Corro sostienen que, por ejemplo, una mola puede costar entre $12 y $20, así como chaquiras $70 y un vestido estilizado podría costar entre $150 y $250 dependiendo de la tela, corte, entre otros aspectos.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional debe cumplir de encontrarse pruebas en su contra, aseguran empresarios

El experto en temas de turismo Jaime Figueroa coincide en que en verdad este sector requiere de creatividad.

"Vemos a los artesanos desparramados por doquier sin un lugar fijo, por ejemplo, Las Bóvedas, ya que no todo el mundo visita este lugar, también en frente del Mercado de Mariscos, pero que nadie conoce", expresó.

Considera que las autoridades deben hacer esfuerzo en desarrollar planes que impliquen a los artesanos como por ejemplo el caso de México que tiene poblados artesanales y podría adaptarse en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".