Skip to main content
Trending
Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol
Trending
Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Artesanos se adecúan a nuevas tecnologías para subir ventas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanos / COVID-19 / Independientes / Pandemia / Trabajo

Panamá

Artesanos se adecúan a nuevas tecnologías para subir ventas

Actualizado 2023/04/17 00:00:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Un programa del Gobierno pretende facilitarles sus ventas mediante dos plataformas tecnológicas para potenciar sus productos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los artesanos cuentan con ferias y exhibiciones para vender sus productos.

Los artesanos cuentan con ferias y exhibiciones para vender sus productos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cabo segundo de la Policía involucrado en femicidio en David

  • 2

    Condenan a una mujer que trabajaba como médico sin idoneidad

  • 3

    Angélica de la Cruz: Trayectoria y futuro en la música

La pandemia obligó a la mayoría de los trabajadores independientes a actualizarse y transformar sus negocios para poder seguir percibiendo ingresos.

Los artesanos pasaron por esta experiencia y hoy en día reconocen que las redes sociales son sus aliadas para las ventas.

Julissa Carrillo confecciona collares de chaquira y acepta que tiene una dura competencia con los productos que vienen de afuera.

En la actualidad usa redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube para potenciar sus ventas, además de contar con una tienda fen Panamá Oeste. Además, asiste a ferias para potenciar su tienda artesanal.

Por su parte, Ennio Ortiz, orfebre con residencia en Las Tablas, además de introducirse en un campo ajeno a sus costumbres, aprendió hasta utilizar aplicaciones para cobrarle a clientes en el extranjero.

"Las plataformas digitales nos ayudaron mucho a vender durante este periodo y nos da a conocer en todo el país", reflexionó.

Aunque las joyas para polleras que vende, interesan más en Panamá, cuenta con clientes en Alemania, Italia y Estados Unidos, país al que ha viajado a encuentros folclóricos para colocar sus artesanías.

En tanto, Ruby Batista trabaja el calabazo y la tula, con los que ha logrado desarrollar productos para el hogar como lámparas, adornos para la pared, centros de mesa y otros

También, realiza accesorios desde cartera, collares, aretes y una infinidad de productos

Procede de San Pedro de la Horqueta, pueblo ubicado a 20 minutos de Santiago de Veraguas, de donde extrae la materia prima para sus confecciones.

Utilizaba sus redes sociales para promocionar sus artesanías, pero con la pandemia se atrevió a utilizarlas para la venta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Logré inventar hasta bazares y logré tener más captación de público", sostuvo la artesana, que considera que si se puede vivir de la artesanía en el país con base en dedicación y sacrificio.

Su problema para llevar productos al extranjero, a pesar de que lo ha hecho, es la logística, debido a lo frágiles y delicados que son sus productos.

Estos artesanos forman parte de los primeros beneficiados del proyecto Artesano Digital, iniciativa de los ministerios de Comercio e Industrias y Cultura (Mici), y la Autoridad para la Innovación Gubernamental, mediante el cual se les facilitarán las plataformas Encuentra 24 y Center para potenciar sus productos.

"Van a tener la disponibilidad de diferentes medios de pago y empresas logísticas que van a permitir llevar el producto desde donde se encuentran hasta la casa del cliente", detalló Luis Ayala, director de Comercio Electrónico del Mici.

Ruby entiende que están viviendo una realidad, la cual es que todo se está moviendo mediante la tecnología y no se pueden quedar atrás.

Sin embargo, espera que programas como este, impacten a más artesanos, en especial a aquel genuino y tradicional que está en las comarcas, la cordillera y en lugares donde ni siquiera pueden sacar sus productos, que son muy buenos.

"Entre más alejado está el artesano de la urbe, preserva más su identidad y más genuina es su artesanía, por lo que hay que brindarle más protección", sostiene la artesana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Calles de Bocas del Toro permanecieron cerradas por varios días. Foto: EFE

Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".