economia

Artesanos se adecúan a nuevas tecnologías para subir ventas

Un programa del Gobierno pretende facilitarles sus ventas mediante dos plataformas tecnológicas para potenciar sus productos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Los artesanos cuentan con ferias y exhibiciones para vender sus productos.

La pandemia obligó a la mayoría de los trabajadores independientes a actualizarse y transformar sus negocios para poder seguir percibiendo ingresos.

Versión impresa

Los artesanos pasaron por esta experiencia y hoy en día reconocen que las redes sociales son sus aliadas para las ventas.

Julissa Carrillo confecciona collares de chaquira y acepta que tiene una dura competencia con los productos que vienen de afuera.

En la actualidad usa redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube para potenciar sus ventas, además de contar con una tienda fen Panamá Oeste. Además, asiste a ferias para potenciar su tienda artesanal.

Por su parte, Ennio Ortiz, orfebre con residencia en Las Tablas, además de introducirse en un campo ajeno a sus costumbres, aprendió hasta utilizar aplicaciones para cobrarle a clientes en el extranjero.

"Las plataformas digitales nos ayudaron mucho a vender durante este periodo y nos da a conocer en todo el país", reflexionó.

Aunque las joyas para polleras que vende, interesan más en Panamá, cuenta con clientes en Alemania, Italia y Estados Unidos, país al que ha viajado a encuentros folclóricos para colocar sus artesanías.

En tanto, Ruby Batista trabaja el calabazo y la tula, con los que ha logrado desarrollar productos para el hogar como lámparas, adornos para la pared, centros de mesa y otros

También, realiza accesorios desde cartera, collares, aretes y una infinidad de productos

Procede de San Pedro de la Horqueta, pueblo ubicado a 20 minutos de Santiago de Veraguas, de donde extrae la materia prima para sus confecciones.

Utilizaba sus redes sociales para promocionar sus artesanías, pero con la pandemia se atrevió a utilizarlas para la venta.

"Logré inventar hasta bazares y logré tener más captación de público", sostuvo la artesana, que considera que si se puede vivir de la artesanía en el país con base en dedicación y sacrificio.

Su problema para llevar productos al extranjero, a pesar de que lo ha hecho, es la logística, debido a lo frágiles y delicados que son sus productos.

Estos artesanos forman parte de los primeros beneficiados del proyecto Artesano Digital, iniciativa de los ministerios de Comercio e Industrias y Cultura (Mici), y la Autoridad para la Innovación Gubernamental, mediante el cual se les facilitarán las plataformas Encuentra 24 y Center para potenciar sus productos.

"Van a tener la disponibilidad de diferentes medios de pago y empresas logísticas que van a permitir llevar el producto desde donde se encuentran hasta la casa del cliente", detalló Luis Ayala, director de Comercio Electrónico del Mici.

Ruby entiende que están viviendo una realidad, la cual es que todo se está moviendo mediante la tecnología y no se pueden quedar atrás.

Sin embargo, espera que programas como este, impacten a más artesanos, en especial a aquel genuino y tradicional que está en las comarcas, la cordillera y en lugares donde ni siquiera pueden sacar sus productos, que son muy buenos.

"Entre más alejado está el artesano de la urbe, preserva más su identidad y más genuina es su artesanía, por lo que hay que brindarle más protección", sostiene la artesana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook