Skip to main content
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asamblea aprobó en tercer debate proyecto de ley de Pesca

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pescadores

Asamblea aprobó en tercer debate proyecto de ley de Pesca

Actualizado 2020/10/30 06:12:26
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

A su vez Santigo Escartin, presidente de la Asociación Independiente del Mercado de Marisco expresó la complacencia de todo el sector pesquero por la aprobación de Ley 131 que buscaba el beneficio para el pescador quienes están día a día en este trabajo tan arduo y que estaban seguros que lo que se hizo se hizo bien.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló  que Panamá tenía  más de 62 años con la misma norma de pesca.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que Panamá tenía más de 62 años con la misma norma de pesca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en primer debate Ley de Pesca

  • 2

    Panamá demanda una ley de Pesca moderna

  • 3

    Pescadores quieren una ley que no los perjudique

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó el  proyecto 131 de la ley General de Pesca y  Acuicultura, el cual fue discutido y consensuado a nivel nacional con todos los sectores involucrados.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló  que Panamá tenía  más de 62 años con la misma norma quedandose  atrás en la modernizacion del sector pesquero.

"Con esta nueva ley Panamá estará a la vanguardia para adecuar al sector pesquero  a la innovación y tecnología y contar con una pesca mucho más responsable y  amigable con el ambiente", dijo.

Valderrama agregó  que es necesario  seguir proyectando una buena imagen a nivel mundial, donde no se incumplen las normativas y ahora con  esta ley de pesca se regulará tanto a los pequeños pescadores, la pesca deportiva,  los comerciales y la gran pesca y, en ese sentido la nueva  ley cumple con lo establecido y se logró en un consenso con todos los sectores encargados de la pesca.

“Lo importante es que somos un ejemplo al mundo como país  que  cuando nos sentamos en una mesa deponemos nuestros intereses y ponemos por delante  la bandera tricolor de Panamá y vamos cediendo cosas y vamos logrando consenso que nos permitió tener  esta ley de pesca que es un orgullo para todos”, puntualizó.

En tanto Flor Torrijos, Administradora General de la ARAP, manifestó  que este  es un día histórico, es una celebración para el  acuicultor  y para el pescador que han estado  luchando para que esta ley se apruebe  y que ahora falta que sea Ley de la República y les dio la garantía que todas las decisiones que tengan que ver con la ordenación pesquera y acuícola se dará en mesas de trabajo que es lo que más solicitaban.

A su vez Santigo Escartin, presidente de la Asociación Independiente del Mercado de Marisco expresó  la complacencia de todo el sector pesquero  por la aprobación de Ley 131 que buscaba el beneficio para el pescador quienes están día a día en este trabajo tan arduo y que estaban seguros que  lo que se hizo se hizo bien.

Uno de los objetivos de la normativa es reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal.

VEA TAMBIÉN:Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

El proyecto de ley incorpora nuevos conceptos como pesca de consumo doméstico, antes conocida como pesca de subsistencia, y crea y define la pesca artesanal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La circular fue dirigida a los altos cargos del país.

Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

La mujer fue ingresada en la Ciudad de la Salud.

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Con este nuevo fallecimiento se eleva a 15 la estadística de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Coclé. Foto. Noti-Cocle

Colisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridas

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Lo más visto

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".