Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep pide más tiempo para vigencia de proyecto que traspasa a empresas de servicios públicos costo de llamadas de usuarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Call Centers / Llamada / Panamá / Servicios públicos / Usuarios

Panamá

Asep pide más tiempo para vigencia de proyecto que traspasa a empresas de servicios públicos costo de llamadas de usuarios

Actualizado 2022/01/31 19:22:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El tercer debate del proyecto se encuentra suspendido, esperando el pronunciamiento de la entidad pública, que solicitó que la vigencia se prorrogue de 60 a 90 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para poner una queja, los usuarios demoran varios minutos. Foto Ilustrativa

Para poner una queja, los usuarios demoran varios minutos. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alquiler para instalar escáneres de seguridad en La Joya es detenido por Contrataciones Públicas

  • 2

    PRD celebrará el jueves los sorteos para ordenar papeletas de votación de elecciones del 27 de marzo

  • 3

    Ricardo Martinelli lidera intención de voto por la Presidencia

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) solicitó más tiempo para que entre en vigencia un proyecto de ley que busca que los concesionarios de servicios públicos asuman el costo de las llamadas que realizan los usuarios para realizar trámites y reclamos.

El proyecto 698 fue aprobado en segundo debate, sin embargo, su discusión en tercer debate quedó suspendida a espera del pronunciamiento del ente rector en materia de servicios públicos.

La proponente del proyecto es la diputada de Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego, quien lo presentó con el propósito de que las distribuidoras de energía eléctrica, empresas de telecomunicaciones y servicios de cable e internet asuman el costo de las llamadas que realizan los usuarios de estas, debido a que, por lo general, estas operan a través de centros de llamadas que son pagados por los clientes, que tienen que esperar varios minutos por una respuesta.

La Asep solicitó que se le de un plazo perentorio a estas empresas para que, en el caso de que los centros de llamadas funcionen en el extranjero, puedan trasladar las operaciones al país.

VEA TAMBIÉN: José Blandón comunica que elecciones en el partido Panameñista se realizarán el 6 de marzo

A su vez, solicitó 90 días para reglamentar los protocolos en este sentido. El proyecto registra un plazo de 60 días.

La entidad también solicita que se incluya en el proyecto al centro de llamadas 311, ya que a través de este se canalizan quejas de la ciudadanía sobre los servicios públicos, no obstante, la atención por medio de esta línea es gratuita para los usuarios.

En la propuesta se establece que las empresas que presten un servicio público deberán mantener su centro de llamada operativo de tal manera que los usuarios puedan reportar incidencias en el servicio en cualquier momento del día.

Con excepción del agua, los demás servicios públicos son ofrecidos por concesionarios, que acostumbran a tercerizar la atención al cliente a través de centros de llamadas, algunos de los cuales operan en el extranjero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".