economia

ASEP presentará ajustes a la Ley 6 de cara a las nuevas concesiones de electricidad

La administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez, dijo que en los próximos 60 días espera presentar este proyecto de ley.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zelmar Rodríguez, administradora de la ASEP, descartó que se presente un alza en la tarifa de luz. Foto: Cortesía/ASEP

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) presentará en las próximas semanas un proyecto de ley, a través del Ejecutivo, para la modificación de la Ley 6 de 1997, que regula el servicio de electricidad.

Versión impresa

Zelmar Rodríguez, administradora de la ASEP, dijo que tienen 60 días para presentar este proyecto en el cual se buscará, más que eliminar, reforzar la ley.

"Hay algunas cositas que tenemos que ajustar y medir, esa es  nuestra intención", adelantó la funcionaria en Debate Abierto.

De acuerdo con Rodríguez, la modificación de la ley es fundamental toda vez que en el presente quinquenio se vence la concesión otorgada en octubre de 2013, para la distribución y comercialización de energía eléctrica.

Rodríguez destacó que esta concesión expira en 2028, lo que significa que el acto de concurrencia se realizará en 2027.

"Tenemos que ver cómo hacemos con nuestra ley, de manera tal que las empresas que hoy prestan el servicio y tienen derecho  a participar de ese acto de concurrencia, lo hagan pero también se pondere lo que ya hicieron", señaló.

Las deficiencias en el servicio, precisamente, ha sido una queja constante a la que la administración de José Raúl Mulino le ha declarado la guerra.

Esta semana, Rodríguez se reunió con el presidente para América Latina de Naturgy, quien expuso que el compromiso de la empresa a corto y mediano plazo es brindar soluciones a los problemas críticos con respecto a la prestación de los servicios. 

"Hay compromiso general, en el tema de inversiones y mantenimiento de la línea", añadió Rodríguez.

La administradora reconoció que ninguna de las tres empresas actuales cumple con la prestación de un servicio de electricidad óptimo, sin embargo, Ensa es la que presenta  mejores indicadores de calidad de servicio.

Agregó que los mismos planes que hay  con Naturgy, también se le aplicarán a Ensa.

Este lunes, Rodríguez volverá a sentarse con personal de Naturgy a fin de establecer la ruta que se seguirá en puntos críticos y prioritarios, como San Carlos, Chame y Coronado. La administradora pidió paciencia, toda vez que no se trata de una situación que pueda resolverse en tres semanas.

Rodríguez, además, descartó que se presente un alza en la tarifa de luz tras las multas impuestas, en contrapunto indicó que los panameños pueden tener la esperanza de que en este quinquenio haya un balance a favor del consumidor.

Esta semana Mulino enfatizó en que la única opción inaceptable es que los panameños sigan sufriendo apagones sin que haya consecuencias. 

"Ojalá que Naturgy comprenda que no estamos bromeando, no sé qué paso antes, pero en este Gobierno no se va a dejar pasar el tema del servicio energético como ha venido sucediendo que ni las multas pagan", afirmó Mulino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook