Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Innovación es clave para frenar avance del dengue

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Dengue / Panamá / Salud

Panamá

Innovación es clave para frenar avance del dengue

Publicado 2024/08/11 00:00:00
  • Yahines Bethancourt
  •   /  
  • ybethancourt@epasa.com
  •   /  
  • @Yahines_b11

El entomólogo Lorenzo Cáceres, del Gorgas, aboga por la modernización en los programas de control vectorial en la región de las Américas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aumento de la  población del 'Aedes aegypti' en los últimos meses sugiere que se utilicen herramientas para combatirlo. Foto: Cortesía

El aumento de la población del 'Aedes aegypti' en los últimos meses sugiere que se utilicen herramientas para combatirlo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atheyna Bylon: 'Feliz por llevar una medalla para Panamá, pero triste por el resultado'

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

La clausura del programa de mosquitos transgénicos en Panamá advierte sobre la necesidad imperiosa de encontrar nuevas herramientas para contrarrestar la proliferación del dengue.

Lorenzo Cáceres, entomólogo del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, indicó que la carga económica asociada a la implementación de estos programas fue un factor determinante en la decisión de cierre.

A pesar de los resultados favorables, la sostenibilidad financiera se erigió como un obstáculo insalvable.

La lucha contra el mosquito Aedes aegypti, conocido vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, había experimentado un avance significativo en los últimos años. Según Cáceres, las iniciativas de liberación de mosquitos transgénicos en comunidades como Nuevo Chorrillo lograron una reducción del 93% en la población del Aedes aegypti. Sin embargo, la detención del programa genera incertidumbre sobre las alternativas que quedarán para el control de esta especie.

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, Panamá reporta hasta la fecha 9,830 casos de dengue y 22 muertes en lo que va del año, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática sanitaria.

Ante esta situación, Cáceres explicó que se están evaluando nuevos enfoques, como el uso de la bacteria Wolbachia, que se introduce en poblaciones de mosquitos para limitar la transmisión de virus relacionados con el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Cáceres también señaló que muchos "programas de control vectorial en las Américas han quedado rezagados en la adopción de tecnologías innovadoras", lo que evidencia una brecha crítica en la capacidad de respuesta ante epidemias que requieren métodos efectivos. El aumento de la población del Aedes aegypti en los últimos meses sugiere que se utilicen herramientas para combatirlo. Con la incertidumbre respecto al futuro, el desafío radica ahora en garantizar la protección de la población frente a esta enfermedad emergente.'

93%


de la población del 'Aedes aegypti' se redujo, mientras el programa estuvo activo.

 

22


en lo que va del año han muerto por dengue, según cifras del Minsa.

 

La necesidad de soluciones eficaces para el control de vectores es más urgente que nunca. Es vital que la comunidad científica y los responsables de políticas se unan para explorar formas de financiar e implementar programas innovadores que aseguren que la salud pública no se vea comprometida por limitaciones económicas.

Por otro lado, el ministro de Salud, Fernando Boyd, dijo esta semana que, de momento, no se planea adquirir la vacuna contra el dengue, sino que la estrategia apunta a controlar los vectores.

En este sentido, el ministro también aboga por sancionar a los ciudadanos que no colaboren con las medidas de prevención. Mientras tanto, la doctora Reina Roa, directora general de Salud Pública del Minsa, recordó que el dengue es causado por cuatro serotipos diferentes del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4). Esto significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces, una por cada serotipo, y la segunda infección con un serotipo diferente puede ser más grave.

Por otra parte, la doctora Carmen Pérez, jefa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, manifestó que "no están utilizando nuevas tecnologías, solo están haciendo lo mismo que se ha hecho durante toda la vida, solamente que se está intensificando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".