Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

El gremio asegura que seguir postergando la apertura porque podría ocasionar un colapso financiero de un segmento importante de la economía que representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y pone en peligro 125 mil empleos.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/9/2020 - 06:55 am
Se controlará el aforo permitido a cada local tomando en cuenta la capacidad disponible de cada espacio por el 25% como lo han solicitado las autoridades de salud. Foto/Víctor Arosemena

Se controlará el aforo permitido a cada local tomando en cuenta la capacidad disponible de cada espacio por el 25% como lo han solicitado las autoridades de salud. Foto/Víctor Arosemena

centros comerciales /Economía /Panamá /Reapertura

Versión impresa
Portada del día

La Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco) ha solicitado nuevamente al Ministerio de Salud que la reapertura de los centros comerciales sea el próximo 14 de septiembre y no el 28 de septiembre como fue anunciado.

De acuerdo con miembros de Anadeco, quienes realizaron un recorrido por un centro comercial de la ciudad capital, no se debe seguir postergando la apertura porque podría ocasionar un colapso financiero de un segmento importante de la economía que representa el 17.9% del producto interno bruto (PIB) y pone en peligro 125 mil empleos.

Shani Gerschfeld, vocera de Anadeco, mostró parte de las medidas de prevención que han adoptado los comercios para que la reapertura física sea segura como: cerramientos, separadores de filas, material gráfico en el piso para el ingreso a cada loca, delimitando los controles de distancia entre los clientes, puntos para la desinfección de manos con sanitizantes o alcohol en gel en cada local.

Además de estas medidas, Gerschfeld detalló que otro de los requisitos indespensables para el ingreso a los comercios es el uso obligatorio de tapabocas o mascarillas como medida de protección y en el caso de no cumplir se negará el acceso, además de que cada persona que ingrese a las tiendas o comercios deberá someterse al procedimiento de medición de temperatura.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

También se controlará el aforo permitido a cada local tomando en cuenta la capacidad disponible de cada espacio por el 25% como lo han solicitado las autoridades de salud.

El límite de las personas de cada local deberá informarse con material gráfico al ingreso, incluyendo la contabilización del personal de turno.

A estas acciones agregó, Jessica Solís, gerente general de AltaPlaza Mall se suman las implementadas por el centro comercial para proteger a los colaboradores y visitantes.

La visita al mall contará con un doble control de sanidad, pues los clientes deben cumplir con el protocolo de bioseguridad al ingresar al mall y a cada tienda en particular, lo que refuerza el sistema de prevención.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de bioseguridad en varios comercios de la Zona Libre de Colón

Noticias relacionadas

Omar Montilla: Hemos solicitado que las personas puedan ingresar a los centros comerciales y almacenes a comprar

Apertura restringida no es rentable para los centros comerciales

Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

"Esperamos que las autoridades tomen en consideración las medidas de prevención establecidas e implementadas por los establecimientos y autorice la reapertura física de los comercios el próximo 14 de sepetiembre", manifestó Anadeco.

Anadeco agrupa 8 mil comercios y tiendas por departamento a nivel nacional.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Para los economistas esta situación hace que las entidades bancarias sean más precavidas a la hora de volver a prestar.

El 70% de los panameños tienen atrasos con sus deudas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".