Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asociación Panameña de Hoteles advierte daño irreversible a isla Boná

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Gobierno / Inversión extranjera / Sector empresarial / Turismo / Juan Carlos Varela

Asociación Panameña de Hoteles advierte daño irreversible a isla Boná

Publicado 2019/04/11 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Según Apatel, el proyecto es incompatible con la intención manifiesta de proteger dicha zona turística y residencial y coloca en peligro la existencia de más de 10 mil empleos directos.

Según Apatel, el proyecto representa una amenaza. Foto: Cortesía

Según Apatel, el proyecto representa una amenaza. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apatel solicita que Fondo de Promoción Turística aumente capital

  • 2

    Apatel presenta nueva imagen

  • 3

    Apatel propone impuesto para pasajeros en tránsito

Los representantes del sector hotelero panameño se mantienen alerta por el daño ambiental y las afectaciones a proyectos turísticos y residenciales que se encuentran próximos al proyecto de construcción de una terminal petrolera en isla Boná, considerada como un santuario de aves marinas.

Para la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) la decisión del Gobierno Nacional es inconsulta y debe ser reconsiderada porque el proyecto es incompatible con la intención manifiesta de proteger dicha zona turística y residencial y coloca en peligro la existencia de más de diez mil empleos directos.

"Paralelo al daño ecológico directo e irreversible sobre isla Boná, supone una amenaza permanente e irreparable al medio ambiente en caso de accidentes por su proximidad a desarrollos turísticos y residenciales establecidos en Playa Bonita, Punta Chame, Coronado, San Carlos, Río Hato y Antón", señaló ayer el presidente del gremio hotelero, Armando Rodríguez.

Agregó que no habiendo transcurrido un año desde el lanzamiento de la campaña en pro de la llamada "Riviera Pacífica" por parte del Gobierno Nacional, consideran que este proyecto es incompatible con la intención de protegerla.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y el diésel volverán a aumentar

Si bien Rodríguez reconoció la importancia de inversiones para la economía del país, asegura, que ello debe incluir medidas de protección al medioambiente a fin de evitar daños a terceros.

El proyecto de isla Boná autorizado por el Gobierno Nacional establece el arrendamiento durante 20 años de 34 hectáreas de la isla a la empresa Bona Pacific Corp (BPC) para la construcción y operación de una terminal petrolera de alto calado, que requiere una inversión de $260 millones.'

50


metros mediría el muelle flotante, según detalla la empresa en su página web.

1


helipuerto y ocho tanques con una capacidad de 100 mil barriles de petróleo cada uno.

VEA TAMBIÉN Inversionistas internacionales acceden a título soberano bajo ley panameña

La terminal abastecería de combustible a los buques que usan el Canal interoceánico, por el que pasa el 6% del comercio mundial y se conectan más de 1,700 puertos en 160 países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".