economia

Aterrizaje de Emirates en México "amenaza" a las aerolíneas tradicionales

Se ha "politizado" el arranque de Emirates, que ya vende billetes para su nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México con escala en Barcelona, a partir del 9 de diciembre, por las demandas de Aeroméxico contra la asignación de horarios en el aeropuerto de la capital mexicana.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay dos razones legales que podrían impedirle a Emirates arrancar operaciones en México.

La llegada de Emirates Airlines a México es una "amenaza" para aerolíneas y sindicatos mexicanos, en especial Aeroméxico, por lo que se ha desatado un conflicto político y legal en el que la compañía emiratí afronta acusaciones de "competencia desleal" y violaciones a la ley.

Versión impresa

Expertos consultados por Efe indicaron este sábado que se ha "politizado" el arranque de Emirates, que ya vende billetes para su nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México con escala en Barcelona, a partir del 9 de diciembre, por las demandas de Aeroméxico contra la asignación de horarios en el aeropuerto de la capital mexicana.

Carlos Ozores, analista principal de la consultora ICF Aviation, apuntó que el vuelo "es una noticia positiva para el país" porque traerá más flujo de turistas, logrará una mayor conexión y beneficiará a los consumidores, pero que esto ha despertado el temor y el rechazo de sectores que podrían padecer afectaciones.

"De que Emirates le va a hacer competencia a Aeroméxico y que pudiera perjudicar la posibilidad de crecimiento o incluso poner en riesgo la viabilidad de Aeroméxico, sí, definitivamente, porque estás hablando de una aerolínea con una posición financiera más fuerte", explicó Ozores.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

Desde el anuncio de la nueva ruta de Emirates, en julio, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación y el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas protestaron por considerar que la competencia es "desleal" y "pone en peligro" sus empleos.

En esto coincide Aeroméxico, que la semana pasada obtuvo un amparo contra la llegada de Emirates, a la que acusa de recibir subvenciones del Gobierno emiratí y de no tener permiso, pues niega la validez del Convenio sobre Servicios Aéreos firmado por México y Emiratos Árabes Unidos (EAU) el 2012 en Abu Dhabi.

Sin embargo, Ozores comentó que "nunca se ha comprobado" que Emirates esté subsidiado, pues ellos argumentan que compran los insumos a precio de mercado, por lo que solo se benefician del laxo sistema tributario emiratí, al igual que las demás empresas que operan en el país.

El consultor detalló que uno de los puntos centrales de la queja de Aeroméxico es que Emirates volará una ruta que la aerolínea mexicana controla, por ahora, sin partir o llegar de forma directa a los Emiratos Árabes Unidos, algo que ya hace en países latinoamericanos como Argentina y Chile.

"Agregan a México a la red y permiten generar conectividad. El tráfico que genera Emirates sí llevará un poco de tráfico de Dubái, pero la mayor parte de las personas que viajan en todos sus vuelos es tráfico de conexión que va a Dubái o a otro mercado pequeño", manifiestó.

VEA TAMBIÉN FMI constata los efectos "persistentes" del cierre de plantas de automóviles

Arturo Lan, director de la firma de abogados Bufete Lan, expuso a Efe que uno de los principales puntos de la controversia es la "quinta libertad aérea", que es el derecho que un país otorga a otro para embarcar o desembarcar pasajeros, correo y carga aunque el origen o destino sea un tercer Estado.

El especialista en derecho aeronáutico advirtió que hay dos razones legales que podrían impedirle a Emirates arrancar operaciones en México.

Una es que la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México no expida la autorización para operar la ruta y la otra es que un tribunal fallara en contra de su operación, como pretende Aeroméxico.

"Algunos medios de comunicación han reportado declaraciones del secretario de Comunicaciones y Transportes en el sentido de que Emirates podría ofrecer servicios a la Ciudad de México sin ningún obstáculo legal, pero más que declaraciones hay que atender la dimensión judicial", detalló el jurista.

Ante esta controversia, Emirates Airlines, que ha afrontado obstáculos legales similares de parte de las aerolíneas estadounidenses, asegura que el convenio entre México y EAU "es válido" y confía en que el Gobierno mexicano apelará el fallo en su contra.

"En espera del resultado de esta apelación, todos nuestros derechos siguen siendo válidos y vigentes. Estamos en estrecho contacto con las autoridades competentes en México para completar todos los trámites habituales antes de comenzar los servicios", dijo la compañía en un pronunciamiento oficial enviado a Efe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook