Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP presenta al Consejo Nacional de Turismo plan completo de reactivación del sector

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19

ATP presenta al Consejo Nacional de Turismo plan completo de reactivación del sector

Actualizado 2020/08/23 14:06:33
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uruguay abrirá sus fronteras al turismo

  • 2

    Colombia promociona su turismo en Suramérica con miras a reactivar el sector

  • 3

    El turismo internacional en México cayó 74.8% interanual en junio

a Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó al Consejo Nacional de Turismo (CNT), el máximo órgano de dirección y consulta del sector, un programa completo de reactivación gradual para las actividades turísticas en el país.

Durante la reunión extraordinaria celebrada este 20 de agosto, el CNT acordó instruir al administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, para que gestione ante las autoridades correspondientes la aprobación del plan gradual de reapertura, que designa fechas específicas de operación para actividades concretas y según sus características, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad dictados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.

Mediante resolución aprobada de forma unánime, encarga asimismo al administrador impulsar el apoyo financiero necesario para la supervivencia y reactivación de las empresas del sector, y la consecución de partidas presupuestarias para la creación de un bono turístico para mejorar ofertas que estimulen la demanda.

Entre las propuestas presentadas al CNT, destacan el acceso a financiamiento bancario, a través de programas de apoyo con garantías, como el propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo, que deberá valorar el Ministerio de Economía y Finanzas.

“Estamos trabajando hombro con hombro con el sector privado compartiendo la misma responsabilidad con la supervivencia de la industria y con el mismo compromiso con la seguridad y la salud. Abrazamos la misma esperanza de que juntos saldremos adelante”, expresó sobre esta iniciativa el administrador Eskildsen.

El plan de reapertura gradual trabajado en conjunto con la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y otros gremios del sector privado se dividió en tres fases en base a las diferentes actividades turísticas e incluye como eje fundamental, en una segunda fase, la reapertura de aeropuertos para vuelos nacionales e internacionales con aplicación obligatoria de la prueba PCR para pasajeros, con la idea de que no estén obligados a cumplir cuarentena si la prueba resultara negativa.

El anuncio de la apertura de los aeropuertos del país permitirá a aerolíneas, agencias y viajeros a planificar operaciones para el escenario post pandemia a corto y mediano plazo.

Según Jorge García Icaza, presidente del CNT, “para reactivar el turismo es urgente fijar una fecha de reapertura total de los aeropuertos lo antes posible, ya que las líneas aéreas necesitan información certera para organizar sus rutas comerciales.”

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Para el empresario el turismo es uno de los sectores de la economía más importantes que  generaba antes de la pandemia un gasto turístico de unos 7 mil millones de dólares, además de representar 140,000 empleos, entre directos e indirectos. Por otro lado indicó que sin las líneas aéreas es imposible reactivar el turismo.

Es importante destacar que las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No solo es el turismo uno de los sectores más gravemente afectados por la pandemia (según CAMTUR se registran pérdidas por $12 millones diarios), sino que es probablemente el sector que más tiempo tardará en reactivarse por el tiempo en que tomará a los turistas recuperar la confianza en viajar.

En ese sentido, la ATP propuso al CNT medidas urgentes para salvaguardar la mayor cantidad de empleos e infraestructura turística posible e incentivar nuevas iniciativas.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de CAMTUR, indicó que “para nuestro sector es importante lograr el apoyo del estado para posicionarnos con firmeza frente a nuestros vecinos y competidores directos, que ya han implementado medidas de apoyo al sector para su reactivación”.

Agregó que el Aeropuerto Internacional de Tocumen es importante reactivarlo, ya que igual que el Canal de Panamá, son activos importantes que colocan al país en una excelente posición estratégica, ya que por el aeropuerto ingresa el 85 o 90 por ciento de los visitantes del país. El turismo ha pasado tiempos muy complicados este año y probablemente el próximo año también, pero vamos a ir recuperándose poco a poco”.

La ATP confía plenamente en el futuro del sector y considera que cuenta con la fortaleza para impactar positiva y transversalmente en todo el país en beneficio de diferentes estratos socioeconómicos, y destinará su principal esfuerzo a superar la fase más difícil de esta crisis, que es salvaguardar la mayor cantidad posible de empleos relacionados con el turismo.

Con este enfoque a largo plazo, las nuevas estrategias contempladas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, serán presentadas para la aprobación del CNT en el mes de septiembre.

El CNT está conformado por 5 representantes del sector público y 4 del sector privado (propuestos por CAMTUR), y tiene como objetivo tomar decisiones sobre la política turística del país, consensuadas entre los sectores público y privado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".