Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

ATP presenta al Consejo Nacional de Turismo plan completo de reactivación del sector

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

ATP presenta al Consejo Nacional de Turismo plan completo de reactivación del sector

Las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 23/8/2020 - 02:06 pm
El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

Autoridad de Turismo /Coronavirus /COVID-19

a Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó al Consejo Nacional de Turismo (CNT), el máximo órgano de dirección y consulta del sector, un programa completo de reactivación gradual para las actividades turísticas en el país.

Versión impresa
Portada del día

Durante la reunión extraordinaria celebrada este 20 de agosto, el CNT acordó instruir al administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, para que gestione ante las autoridades correspondientes la aprobación del plan gradual de reapertura, que designa fechas específicas de operación para actividades concretas y según sus características, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad dictados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.

Mediante resolución aprobada de forma unánime, encarga asimismo al administrador impulsar el apoyo financiero necesario para la supervivencia y reactivación de las empresas del sector, y la consecución de partidas presupuestarias para la creación de un bono turístico para mejorar ofertas que estimulen la demanda.

Entre las propuestas presentadas al CNT, destacan el acceso a financiamiento bancario, a través de programas de apoyo con garantías, como el propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo, que deberá valorar el Ministerio de Economía y Finanzas.

“Estamos trabajando hombro con hombro con el sector privado compartiendo la misma responsabilidad con la supervivencia de la industria y con el mismo compromiso con la seguridad y la salud. Abrazamos la misma esperanza de que juntos saldremos adelante”, expresó sobre esta iniciativa el administrador Eskildsen.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El plan de reapertura gradual trabajado en conjunto con la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y otros gremios del sector privado se dividió en tres fases en base a las diferentes actividades turísticas e incluye como eje fundamental, en una segunda fase, la reapertura de aeropuertos para vuelos nacionales e internacionales con aplicación obligatoria de la prueba PCR para pasajeros, con la idea de que no estén obligados a cumplir cuarentena si la prueba resultara negativa.

El anuncio de la apertura de los aeropuertos del país permitirá a aerolíneas, agencias y viajeros a planificar operaciones para el escenario post pandemia a corto y mediano plazo.

Según Jorge García Icaza, presidente del CNT, “para reactivar el turismo es urgente fijar una fecha de reapertura total de los aeropuertos lo antes posible, ya que las líneas aéreas necesitan información certera para organizar sus rutas comerciales.”

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Para el empresario el turismo es uno de los sectores de la economía más importantes que  generaba antes de la pandemia un gasto turístico de unos 7 mil millones de dólares, además de representar 140,000 empleos, entre directos e indirectos. Por otro lado indicó que sin las líneas aéreas es imposible reactivar el turismo.

Noticias relacionadas

Uruguay abrirá sus fronteras al turismo

Colombia promociona su turismo en Suramérica con miras a reactivar el sector

El turismo internacional en México cayó 74.8% interanual en junio

Es importante destacar que las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

No solo es el turismo uno de los sectores más gravemente afectados por la pandemia (según CAMTUR se registran pérdidas por $12 millones diarios), sino que es probablemente el sector que más tiempo tardará en reactivarse por el tiempo en que tomará a los turistas recuperar la confianza en viajar.

En ese sentido, la ATP propuso al CNT medidas urgentes para salvaguardar la mayor cantidad de empleos e infraestructura turística posible e incentivar nuevas iniciativas.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de CAMTUR, indicó que “para nuestro sector es importante lograr el apoyo del estado para posicionarnos con firmeza frente a nuestros vecinos y competidores directos, que ya han implementado medidas de apoyo al sector para su reactivación”.

Agregó que el Aeropuerto Internacional de Tocumen es importante reactivarlo, ya que igual que el Canal de Panamá, son activos importantes que colocan al país en una excelente posición estratégica, ya que por el aeropuerto ingresa el 85 o 90 por ciento de los visitantes del país. El turismo ha pasado tiempos muy complicados este año y probablemente el próximo año también, pero vamos a ir recuperándose poco a poco”.

La ATP confía plenamente en el futuro del sector y considera que cuenta con la fortaleza para impactar positiva y transversalmente en todo el país en beneficio de diferentes estratos socioeconómicos, y destinará su principal esfuerzo a superar la fase más difícil de esta crisis, que es salvaguardar la mayor cantidad posible de empleos relacionados con el turismo.

Con este enfoque a largo plazo, las nuevas estrategias contempladas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, serán presentadas para la aprobación del CNT en el mes de septiembre.

El CNT está conformado por 5 representantes del sector público y 4 del sector privado (propuestos por CAMTUR), y tiene como objetivo tomar decisiones sobre la política turística del país, consensuadas entre los sectores público y privado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".