economia

Aumenta 7.7 por ciento deuda de los panameños con bancos

Expertos en temas económicos ven con preocupación que de darse un alza en las tasas de interés de los bancos en Panamá se podría afectar el presupuesto de las familias.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La morosidad en pago de tarjetas de crédito va en aumento. Archivo

Hasta el mes de agosto, la deuda que mantienen los panameños con entidades bancarias y financieras suma 31 mil 557 millones 698 mil 782 dólares, según un informe de la APC Intelidat.

Versión impresa

De este total, deben más de 15 mil 896 millones en hipotecas, 1,957 millones en préstamos de autos, así como 8,498 millones en préstamos personales y más de 2,802 millones en tarjetas de crédito.

La morosidad de la totalidad de estos préstamos, según el informe, ronda el 5.3% hasta agosto, cuando el año pasado era de 4.9%.

VEA TAMBIÉN Autoridad del Canal de Panamá rechaza cambios al título constitucional

Sin embargo, las tarjetas de crédito registran un 16.4% de atraso de más de 61 días.

Mientras, los préstamos personales registran 5.9% en saldo de más de 61 días, los préstamos de autos 2.7% al igual que las hipotecas.

El monto de las tarjetas de crédito de agosto de 2017 a agosto de este año ha aumentado un 19%, mientras que los préstamos personales registran un alza de 8% en un año.

Esta deuda general que mantienen los panameños con bancos, financieras y demás entidades se ha incrementado en un año en un 7.7% según datos oficiales.

Algunos expertos muestran preocupación porque este endeudamiento de la población es más alto que la deuda pública, que asciende a 24 mil 386.7 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Más empresas impactadas por freno en la economía

Para la economista Maribel Gordón el alto endeudamiento que mantienen los panameños es preocupante porque materialmente no se traduce en un mejor nivel de vida, por el contrario, existe una situación en la que las necesidades fundamentales y los servicios sociales se han visto deteriorados.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, considera que la situación económica del 2018 es diferente a la de hace unos años.

Explicó que este monto de la deuda con bancos se incrementó porque anteriormente los panameños tenían un empleo permanente, y eran sujetos de crédito, sin embargo, la realidad de hoy día es que la economía muestra síntomas de estancamiento y es precisamente uno de los factores que incidirá en la cifra del próximo año.

También preocupa un posible alza en las tasas de interés de los bancos, ya que afectará el presupuesto de la población.

Esta semana, la Reserva Federal anunció el aumento de las tasas de interés, lo que podría incidir en Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook