Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta el comercio ilícito en Panamá y Aduanas decomisa productos por un valor de 25 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá

Coronavirus en Panamá

Aumenta el comercio ilícito en Panamá y Aduanas decomisa productos por un valor de 25 millones de dólares

Actualizado 2020/10/16 08:12:20
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En menos de siete meses la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado el decomiso de más de 70 toneladas de sustancias ilícitas, la incautación de contenedores con marcas falsificadas, como también la retención de más de 15 contenedores de productos de tabaco, sobre todo cigarrillos, de contrabando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El uso de la tecnología, el intercambio de información en los países y el constante análisis de riesgo, sin duda son el camino para combatir el comercio ilícito en estos países. Foto/Tomada de Internet

El uso de la tecnología, el intercambio de información en los países y el constante análisis de riesgo, sin duda son el camino para combatir el comercio ilícito en estos países. Foto/Tomada de Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Experto en comercio ilícito aconseja a Panamá revisar su "errada" ley seca

  • 2

    Panamá pierde $43 millones anuales por comercio ilícito

  • 3

    Buscan frenar el comercio ilícito de tabaco

A pesar de estar atravesando una pandemia, a nivel mundial, el comercio ilícito ha ido aumentando considerablemente en temas de falsificación y contrabando, incluso, con productos necesarios para la lucha contra la COVID-19 - como mascarillas- que no cuentan con las especificaciones requeridas por las autoridades, y que sin duda ponen en riesgo la salud de las personas.

En menos de siete meses la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado el decomiso de más de 70 toneladas de sustancias ilícitas, la incautación de contenedores con marcas falsificadas, como también la retención de más de 15 contenedores de productos de tabaco, sobre todo cigarrillos, de contrabando con un valor CIF (costo, seguro y flete) de más de 25 millones de dólares.

Un contenedor está valorado en 700 mil dólares aproximadamente; siendo estos productos unos de los principales relacionado al contrabando en el Istmo.

Marissa Lasso de la Vega, vocera de la Alianza contra el Comercio Ilícito, capítulo de Panamá, dijo que el comercio ilícito ha ido en aumento durante la pandemia en todos los países y, de allí lo esencial de luchar juntos no solo a nivel de gobierno sino a nivel de ciudadanía y en alianza con los países para desarrollar políticas públicas intentando frenar el contrabando la piratería y la falsificación".

De acuerdo a las declaraciones de la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Tayra I. Barsallo,  se está trabajando en un anteproyecto que busca modificar la Ley 30 del 8 de noviembre de 1984, que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, buscando que se logre  actualizar y endurecer las sanciones a las empresas que se le compruebe su participación en el trasiego de mercancía de contrabando.

El uso de la tecnología, el intercambio de información en los países y el constante análisis de riesgo, sin duda son el camino para combatir el comercio ilícito en estos países.

El valor del comercio ilícito en el ámbito mundial está estimado en $917 billones, de los cuales $509 billones perjudican a la economía mundial como resultado de la falsificación.

Además el valor de productos farmacéuticos falsificados comercializados mundialmente se calcula en $73 billones y un 33% del comercio mundial corresponde a falsificaciones

VEA TAMBIÉN: ENA; obligada a restructurar sus bonos por $800 millones

Ante esta situación, las autoridades de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, se reúnen para intercambiar gestiones que se están llevando a cabo para combatir el contrabando, siendo conscientes de que es una problemática que afecta a toda la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".