economia

Aumento de $300 a los docentes de colegios particulares estará condicionado a evaluación en el 2020

En los últimos años los docentes que laboran en colegios particulares han recibido un ajuste salarial de $700, por lo que ahora un maestro de tiempo completo gana un sueldo base de $1,200 mensuales.

Yessika Valdes - Actualizado:

Al menos unos 43 mil estudiantes en los últimos tres años han emigrado a colegios oficiales por la situación económica que se registra en el país. Foto/Archivo

El último aumento salarial que recibirán los docentes en el 2020 estará condicionado a una evaluación, así lo informó Kathya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep).

Versión impresa

Echeverría explicó que desde un principio se había establecido que el aumento a los docentes debería estar condicionado, por lo que no le tocaría a todos sino para quienes cumplan con el plan de mejoras.

"En los últimos años los docentes que laboran en colegios particulares han recibido un ajuste salarial de $700, por lo que ahora un maestro de tiempo completo gana un sueldo base de $1,200 mensuales", señaló.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Pago a los productores se hará probablemente el sábado

Aunado al último aumento a los docentes también se le une el ajuste al salario mínimo que empezará a regir en el 2020.

En ese sentido Echeverría, manifestó que en los últimos años el incremento han salario mínimo no ha sido más del 15%, sin embargo a los docentes en un periodo de seis años han recibido un 100% de aumento.

"La situación en la que están los colegios particulares es gravísima, porque ninguna empresa logra en este momentos subir el salario a sus trabajadores sin impactar todos los servicios que ofrece a los consumidores", indicó.

VEA TAMBIÉN: Poda de tramitología es vital para desarrollo del país

Echeverría recomendó que una vez se realicen incrementos y que s establece las medidas técnicas por las que se harán ese ajuste al año siguiente el colegio debe dar una rendición de cuenta a los padres de familia para que conozcan en que se invirtió el dinero.

El Ministerio de Educación informó que al menos unos 43 mil estudiantes en los últimos tres años han emigrado a colegios oficiales por la situación ecnómica que se registra en el país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook