Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Padres de familia, indefensos ante aumentos en colegios particulares

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Meduca

Padres de familia, indefensos ante aumentos en colegios particulares

Publicado 2019/06/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La norma que regula el aumento en las matrículas en centros particulares no establece un tope para el mismo, lo que perjudica a los padres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco investiga alzas en matrículas de algunos colegios particulares

  • 2

    Alza en matrículas afectaría a la clase media panameña

  • 3

    Ventas atadas, alza en matrícula y libros de más de $150, lo más denunciado ante Acodeco

La norma que regula el aumento de las matrículas en los colegios particulares no tiene un tope, por lo cual los padres de familia están expuestos a las decisiones de los colegios según sus criterios, que deben ser certificados por el Ministerio de Educación (Meduca).

La norma solo establece procedimientos que deben cumplir los colegios así como la sustentación de los aumentos, y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) solo puede interferir si no se cumple con los mecanismos establecidos.

Ante esta situación, los padres de familia parecen estar sin defensión ante posibles abusos en los montos en que podrían incurrir algunos centros escolares.

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

VEA TAMBIÉN: Panamá necesita promocionar sus productos turísticos en el exterior

"Nosotros cuando sentimos que no se cumple con la norma, entonces demandamos en la vía judicial porque no tenemos competencia para resolver a nivel administrativo estos casos", dijo.

Explicó que la norma no prevé que haya topes. "Meduca debe velar porque se cumpla con todo lo establecido en el Decreto 601 de 2015. Si los colegios cumplen las etapas, plazos y sustentan los aumentos no es posible legalmente impedirlos".'

4


colegios sancionados por ventas atadas hasta primeros días de junio.

6


colegios particulares sancionados por no contar con información clara y veraz.

García considera que existe un vacío en la norma y explicó que en su momento plantearon que alguien (Acodeco, Meduca u otra entidad) debería validar los aumentos, pero la propuesta no fue respaldada.

"En la práctica una buena cantidad de colegios que aumentan hacen la debida sustentación, pero en efecto no hay límites que se puedan imponer desde el Gobierno para aquellos casos que quizás no estén justificados", explicó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

Indicó que hay varios colegios que ya les han enviado sus nuevos costos para el próximo año lectivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con estadísticas de la Acodeco, para este año y otros pasados se registraron aumentos de hasta 60%.

"Solo si llegamos al convencimiento que se ha incumplido con el Decreto 601 es que podríamos actuar, por lo que es importante que si ha habido irregularidades, los padres de familia hagan las respectivas denuncias".

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, indicó que ante el método mediante el cual se aumentan las matrículas en estos colegios, los padres de familia están muy limitados, ya que la ley no regula ningún otro tipo de mecanismo que permita que estos aumentos se discutan, es decir, que están en condición de sometimiento frente a colegios particulares que aumentan cuantas veces quieran.

"Creemos que debe haber regulación que permita que los aumentos sean más discutidos y, además, tomar en cuenta que son administraciones privadas", dijo.

Reveló que los colegios privados ejercen una función social regulada y deberían tener elementos que se discutieran más y se viera si son justificados en la medida de la función de colegio que no pueden ser comparados con el nivel de ganancia de otras actividades porque su función supera la labor social.

A consideración de Fletcher, esta actividad frente al nivel del costo de la educación privada y cantidad de colegios, sigue siendo muy rentable frente a la situación de la educación pública.

De acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), la enseñanza preescolar y primaria aumentó 1.3%, mientras que la secundaria, 1.7%, en relación a igual periodo del año anterior.

El aumento en las matrículas se ha convertido en un dolor de cabeza para la clase media panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".