Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Padres de familia, indefensos ante aumentos en colegios particulares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Meduca

Padres de familia, indefensos ante aumentos en colegios particulares

Publicado 2019/06/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La norma que regula el aumento en las matrículas en centros particulares no establece un tope para el mismo, lo que perjudica a los padres.

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco investiga alzas en matrículas de algunos colegios particulares

  • 2

    Alza en matrículas afectaría a la clase media panameña

  • 3

    Ventas atadas, alza en matrícula y libros de más de $150, lo más denunciado ante Acodeco

La norma que regula el aumento de las matrículas en los colegios particulares no tiene un tope, por lo cual los padres de familia están expuestos a las decisiones de los colegios según sus criterios, que deben ser certificados por el Ministerio de Educación (Meduca).

La norma solo establece procedimientos que deben cumplir los colegios así como la sustentación de los aumentos, y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) solo puede interferir si no se cumple con los mecanismos establecidos.

Ante esta situación, los padres de familia parecen estar sin defensión ante posibles abusos en los montos en que podrían incurrir algunos centros escolares.

Óscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dijo que la regulación del proceso está en manos del Ministerio de Educación (Meduca).

VEA TAMBIÉN: Panamá necesita promocionar sus productos turísticos en el exterior

"Nosotros cuando sentimos que no se cumple con la norma, entonces demandamos en la vía judicial porque no tenemos competencia para resolver a nivel administrativo estos casos", dijo.

Explicó que la norma no prevé que haya topes. "Meduca debe velar porque se cumpla con todo lo establecido en el Decreto 601 de 2015. Si los colegios cumplen las etapas, plazos y sustentan los aumentos no es posible legalmente impedirlos".'

4


colegios sancionados por ventas atadas hasta primeros días de junio.

6


colegios particulares sancionados por no contar con información clara y veraz.

García considera que existe un vacío en la norma y explicó que en su momento plantearon que alguien (Acodeco, Meduca u otra entidad) debería validar los aumentos, pero la propuesta no fue respaldada.

"En la práctica una buena cantidad de colegios que aumentan hacen la debida sustentación, pero en efecto no hay límites que se puedan imponer desde el Gobierno para aquellos casos que quizás no estén justificados", explicó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

Indicó que hay varios colegios que ya les han enviado sus nuevos costos para el próximo año lectivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con estadísticas de la Acodeco, para este año y otros pasados se registraron aumentos de hasta 60%.

"Solo si llegamos al convencimiento que se ha incumplido con el Decreto 601 es que podríamos actuar, por lo que es importante que si ha habido irregularidades, los padres de familia hagan las respectivas denuncias".

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, indicó que ante el método mediante el cual se aumentan las matrículas en estos colegios, los padres de familia están muy limitados, ya que la ley no regula ningún otro tipo de mecanismo que permita que estos aumentos se discutan, es decir, que están en condición de sometimiento frente a colegios particulares que aumentan cuantas veces quieran.

"Creemos que debe haber regulación que permita que los aumentos sean más discutidos y, además, tomar en cuenta que son administraciones privadas", dijo.

Reveló que los colegios privados ejercen una función social regulada y deberían tener elementos que se discutieran más y se viera si son justificados en la medida de la función de colegio que no pueden ser comparados con el nivel de ganancia de otras actividades porque su función supera la labor social.

A consideración de Fletcher, esta actividad frente al nivel del costo de la educación privada y cantidad de colegios, sigue siendo muy rentable frente a la situación de la educación pública.

De acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), la enseñanza preescolar y primaria aumentó 1.3%, mientras que la secundaria, 1.7%, en relación a igual periodo del año anterior.

El aumento en las matrículas se ha convertido en un dolor de cabeza para la clase media panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".