Skip to main content
Trending
¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario
Trending
¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento de aporte del Estado a CSS se puede cubrir, aseguró Chapman

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / MEF / Panamá / Programa IVM

Panamá

Aumento de aporte del Estado a CSS se puede cubrir, aseguró Chapman

Actualizado 2025/01/31 09:45:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El ministro de Economía considera que el aumento del aporte a $997.5 millones es un monto que puede ser cubierto por el Estado.

La votación de los artículos del segundo bloque de las reformas a la CSS culminó a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, 29 de enero.  Francisco Paz

La votación de los artículos del segundo bloque de las reformas a la CSS culminó a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, 29 de enero. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubio mantiene su discurso: 'Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos'

  • 2

    Fervor patriótico, al máximo con la siembra de banderas en defensa del Canal

  • 3

    ONU Comercio: 'Diálogo siempre va a prevalecer sobre el asunto del Canal'

  • 4

    China construiría un centro de mando militar 10 veces mayor que el Pentágono

  • 5

    Mulino 'confía' en que polémica sobre el Canal será 'superada'

  • 6

    Salvoconducto de Martinelli será analizado próximamente

Dentro de las modificaciones al segundo bloque de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron aumentar el monto anual que dará el Estado para cubrir el déficit del programa de pensiones.

De $966 millones propuesto por el Gobierno, los diputados lo elevaron a $997.5 millones.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, dijo que este aumento solo se pudo haber hecho si se modificaba el incremento del aporte patronal y las edades de jubilación.

Los diputados decidieron que el aumento de 3% de la cuota patronal sea en forma gradual, a razón de un 1% por tres años.

El tema referente a la edad de jubilación, deberá verse en el tercer bloque del primer debate del proyecto de ley No. 163.

El aumento de más de $30 millones todavía mantiene al programa de pensiones en equilibrio, consideró el ministro del MEF.

"Obviamente, eso en cualquiera de los casos, conlleva una tarea de replanteamiento fiscal y presupuestario, que se puede hacer para cumplir con lo que ha votado la Asamblea", expresó Chapman.'


La base para la cotización obligatoria al riesgo de IVM será de 9.36% y al riesgo de Enfermedad y Maternidad será de 8.5%, con un salario mínimo de $800.

Se elimina que las sociedades jurídicas pidan paz y salvo a los trabajadores independientes.

El Estado deberá pagar 25 millones de dólares anuales a este programa de la CSS, que también enfrenta una situación difícil.

Aumentan en 3% sus aportes a la CSS pero de manera gradual a razón de 1%, cada año, desde la entrada en vigencia de la ley hasta marzo de 2029.

El economista catalogó como una muy buena noticia que la comisión ya haya aprobado la mitad del proyecto de ley, de la cual solo mantiene 22 artículos del documento original.

"Creo que el país necesita avanzar y debo felicitar a la Asamblea Nacional de diputados por los pasos en la dirección correcta, de atender un tema tan apremiante para el país, que tanto lo necesita para poder atender las necesidades, no solo de los pensionados y jubilados actuales, sino futuros", sostuvo el ministro.

El tiempo apremia

Aún así, mantiene la postura de que el tiempo apremia y si no se resuelve pronto, podríamos entrar en una situación que resultaría angustiante para la población.

"Yo abrigo la esperanza en que la Asamblea Nacional de diputados, así como ha estado avanzando, acelere el ritmo y, en efecto, lleguemos a una resolución más temprano que tarde", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Protestas

Este jueves, varias vías principales en la capital fueron bloqueadas por manifestantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), quienes denunciaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta por los diputados de la comisión.

Las protestas generaron incomodidad en gran parte de la población que se dirigía a sus trabajos y a realizar sus diligencias.

Al respecto, Alaín Cedeño, presidente de la comisión de Salud, dijo que se ha tomado aportes de todos los gremios y ciudadanos que participaron de las consultas públicas.

"Queremos que ellos sepan que estamos tomando en cuenta sus propuestas; ellos pueden leer, nosotros sabemos cuáles han sido sus propuestas y sabemos que las hemos tomado en cuenta y si leen el proyecto, ellos tienen parte de ese aporte", dijo Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Así se encontraba el gimnasio de San Miguelito en el mes febrero, durante una inspección realizada por técnicos de Conades. Foto: Cortesía

Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de Conades

Funcionarios del Ministerio Público se presentaron al sitio para efectuar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El músico panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".