Opositores. Reacciones negativas por posible impacto en el fondo de las pensiones.
Aumento del capital de Enersis provoca rechazo y mucho temor entre chilenos
AFP tenía invertidos unos mil 606 millones de dólares.
El anunciado aumento de capital de Enersis por un total de 8 mil 20 millones de dólares provocó rechazo en Chile ante el temor de que tenga un impacto negativo en el valor de los fondos de pensiones, administrados por empresas privadas que son accionistas del grupo eléctrico.
"Haremos todo lo que sea necesario para que esta transacción no se efectúe", señaló el gerente general de la administradora Cuprum, Ignacio Álvarez, en una entrevista que publicó ayer sábado el periódico El Mercurio.
Cuprum, Capital, Hábitat, Modelo, Planvital y Provida son las seis administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) que gestionan los ahorros de unos 9.5 millones de afiliados en Chile, donde no existe ningún fondo estatal.
Al cierre de junio, las AFP tenían invertidos unos mil 606 millones de dólares en la chilena Enersis, la matriz de inversiones de Endesa España en Latinoamérica, según las cifras de la estatal Superintendencia de Pensiones. Endesa España posee actualmente el 60.62% de Enersis.
Empresa da explicaciones
- Según explicó Enersis, parte del aumento de capital de $8 mil 20 millones será aportado por Endesa Latinoamérica, sociedad que entregará al grupo chileno sus participaciones en los activos que tiene en esta región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.