Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de planilla / Coronavirus / Deuda pública / Gasto / Panamá / Pandemia

Panamá

Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Actualizado 2021/05/04 06:32:55

De las misma manera como ha aumentado la planilla, los ingresos corrientes han disminuido significativamente en los últimos doce años.

La planilla del Sector Público registró en el mes de diciembre de 2020, un total de 242,240 funcionarios y un sueldo bruto de $383.9 millones, según datos de la Contraloría General.

La planilla del Sector Público registró en el mes de diciembre de 2020, un total de 242,240 funcionarios y un sueldo bruto de $383.9 millones, según datos de la Contraloría General.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 3

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

En los últimos 12 años los gastos en planilla del Gobierno Central se ha duplicado de una manera significativa, cuando en el 2009 la suma era de $1,179 millones y en el 2020 la cifra ascendió a 3,511 millones de dólares.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detalla que los gastos en planilla en 2020 eran 3 veces mayor de lo que eran en 2009 y los ingresos corrientes son 1.5 veces mayores en el mismo periodo.

De las misma manera como ha aumentado la planilla, los ingresos corrientes han disminuido en estos mismo años y sin embargo continúan contratando personal.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que en los últimos 12 años la economía de Panamá tuvo un repunte y los gobiernos de turno aumentaron la planilla.

"Ellos consideran que pueden aumentar la planilla a su antojo y prueba de ello es que en los últimos 12 años se duplicó de lo que había en el 2008", expresó.

Desde el gobierno de Martín Torrijos ha aumentado la planilla estatal y la actual administración no ha sido la excepción sobre todo en los Ministerios de Salud con la contratación de enfermeras y médicos, explicó Estrada.

A juicio del economistas, están utilizando el poder gubernamental para poder habilitar espacios y puestos de trabajo fundamentalmente para los allegados de los partidos políticos.'

242


mil 240 asciende la planilla del Sector Público hasta diciembre del 2020.

383.9


millones es el total en sueldo bruto que paga el Gobierno de Panamá a sus funcionarios.

Aseguró que los Gobiernos no han tenido un manejo responsable en las finanzas públicas y han tenido que acudir al endeudamiento para poder cubrir los gastos de operación.

VEA TAMBIÉN: Feria virtual de Acobir superó los $134 millones en aprobaciones bancarias

La planilla del Sector Público registró en el mes de diciembre de 2020, un total de 242,240 funcionarios y un sueldo bruto de $383.9 millones, según datos de la Contraloría General.

El total de funcionarios se descomponen en 217,696 permanentesy 24,544 eventuales. De acuerdo al sector, 158,123 corresponden al Gobierno Central y 84,117 al Sector Descentralizado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del total del sueldo bruto ($383.9 millones), $356.3 millones corresponden a permanentes y $27.5millones a eventuales. En la composición por sector $242.1 millones pertenecen al Gobierno Central y $141.8 millones al Sector Descentralizado.

Además, la planilla del mes de diciembre de 2020, con respecto al mes de noviembre de 2020, registró un aumento de $5.8 millones en el sueldo bruto (1.5%);correspondiente a un aumento de $5.8 millones en permanentes (1.6%) y de $4mil en eventuales (0.0%).

VEA TAMBIÉN: Ahorro del gobierno, el más bajo desde el 2007

"Si todos los años se incrementa la planilla eso significa que el gasto público también se está incrementando, pero los ingresos corrientes siguen bajando, hay una relación inversa que va afectar las finanzas públicas y se tendrá que buscar un mecanismo de cubrir el déficit a través de deuda", expresó.

Hasta marzo de 2021 la deuda pública de Panamá asciende a 38 mil 405 millones de dólares.

Mientras que, los ingresos corrientes acumulados a diciembre 2020 totalizaron 6 mil 331.5millones de dólares, reflejando un déficit de 2 mil512.7millones de dólares comparados con lo esperado en presupuesto y una disminución de 1,840.9 millones de dólares contra el acumulado a diciembre del año anterior.

Por su parte, el economista Rolando Gordón señaló que la planilla debe aumentar en aquellos aspectos en sectores como educación y salud donde se le de una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos.

"El Estado debe aplicar una política para recortar la planilla y eso se puede lograr que cuando el funcionario se jubile no se contrate a más nadie para ese puesto y tener el personal necesario, cosa que no sucede en este momento", manifestó el economista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".