Skip to main content
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ahorro del gobierno, el más bajo desde el 2007

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Coronavirus / Gobierno / Panamá / Pandemia

Panamá

Ahorro del gobierno, el más bajo desde el 2007

Actualizado 2021/05/03 06:45:42
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los economistas aseguran que no ahorrar provoca un aumento de la deuda o de los impuestos para cubrir el déficit.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos 13 años el ahorro corriente del Gobierno Central ha sido inconsistente.

En los últimos 13 años el ahorro corriente del Gobierno Central ha sido inconsistente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Panamá, Costa Rica y Colombia sufren sismos en una hora

  • 3

    Influyente político panameño intentó secuestrar a la cantante Isabel Pantoja

En los últimos 13 años el ahorro corriente del Gobierno Central ha sido inconsistente a tal punto que en el 2019 fue el más bajo con $920 milllones y en el 2020 cayó en -1,380 millones de dólares.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander manifestó que "la capacidad de ahorro que podamos tener es muy importante, sin embargo se ha ido disminuyendo hasta el punto que estamos en negativo (-1,380 millones menos), esto quiere decir que los ingresos que recibe un gobierno no alcanza para pagar los gastos de operación (planilla, subsidios, intereses de la deuda). El ahorro en negativo significa que hay que pedir prestado para pagar gastos de operaciones".

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo ($920 millones) desde el 2007 cuando se registró la suma de 982 millones de dólares. En el 2018 el ahorro fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones).

En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja con 3,692 millones (5.5%) desde el 2004 cuando registró la suma de $455 millones (3.2%).

Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada fue de 3,522 millones. La misma se ejecutó al 100% con deuda y 0% de ahorro cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda, señaló Alexander.

Para el 2019, la inversión pública del Gobierno Central fue financiada con un 75% de deuda y 25% de ahorro, en el 2018 55% de deuda y 45% de ahorro, en el 2017 52% fue con deuda y 48% con ahorro.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada el no ahorro por parte del Gobierno Central provoca un aumento de la deuda o de los impuestos para cubrir el déficit que se ha generado.'

2020


los ingresos corrientes estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones.

1,380


millones de dólares es el déficit que existe en las finanzas públicas.

"En los últimos años los ingresos han venido cayendo y los gastos se mantienen, incluso se han incrementado lo que da como resultado que no hay ningún tipo de ahorro", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Turismo requiere vincularse con sectores tecnológicos

Aseguró que el país que no ahorra no tiene como invertir por ende dependemos de las inversiones extranjeras para poder lograr un crecimiento adecuado para poder sostener la economía.

Por su parte, el economista Felipe Argote, el gobierno no tiene ninguna estrategia para reactivar la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Su único plan es salir afuera a pedir dinero prestado para cubrir los gastos innecesarios como de planilla, asesores, subsidios, etc", señaló.

No aplican un plan y tienen la esperanza de que las inversiones extranjera directa venga al país cuando hay percepción alta de corrupción.

El ministro Alexander anunció que ante la crítica situación financiera por la que pasa Panamá ha generado un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020 se va a solicitar un financiamiento de más $6 mil millones para poder atender el déficit y otros compromisos de operaciones.

En el 2020 los ingresos corrientes estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciendieron a los $7 mil 992 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".