Skip to main content
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Autoridad Marítima de Panamá detecta irregularidades durante inspecciones laborales

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Código de Trabajo / Derecho / Marino / Mitradel

Panamá

Autoridad Marítima de Panamá detecta irregularidades durante inspecciones laborales

Actualizado 2021/08/12 10:27:45
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha dado trámite a 148 quejas laborales interpuestas por la gente de mar, logrando ejecutar 11 conciliaciones laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La AMP inspeccionó 132 naves de servicio interior e internacional del registro panameño. Foto: Cortesía AMP

La AMP inspeccionó 132 naves de servicio interior e internacional del registro panameño. Foto: Cortesía AMP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión en el 2022 será financiada con deuda

  • 2

    Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli sigue recibiendo pruebas digitales viciadas

La ausencia de contrato de enrolamiento, falta de inscripción al régimen de seguridad social y salarios que no cumplen con el mínimo establecido por el Decreto Ejecutivo No. 424 del 31 de diciembre de 2019 fueron algunas de las irregularidades detectadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en inspecciones laborales realizadas durante el primer semestre del 2021.

Entre enero y junio, la entidad a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos (DALM) de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) inspeccionó 132 naves de servicio interior e internacional del registro panameño.

Las inspecciones se realizaron en naves de carga, mercancía seca, a granel, barcazas, portacontenedores, remolcadores, tanqueros, abastecimiento, transporte de pasajeros de servicio interior, pesca artesanal, pesca semi industrial y pesca industrial.

Según el informe, del total de las naves inspeccionadas solo 33 presentaron deficiencia laboral.

A través de estas diligencias, la AMP verifica el cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales que protegen los derechos laborales y sociales que garantizan condiciones de trabajo, vida y alojamiento decente para la gente de mar que labora en naves de bandera panameña.

Igualmente, la AMP ha dado trámite a 148 quejas laborales interpuestas por la gente de mar, logrando ejecutar 11 conciliaciones laborales.

El incumplimiento de las normas laborales marítimas conlleva sanciones a los armadores que oscilan entre los 5,000 a 10,000 dólares. 

La AMP, en colaboración con los administradores de los puertos, trabajan en un censo para identificar las naves que se encuentran operativas y las que no lo están, para garantizar un registro actualizado de esta actividad. 

 

VEA TAMBIÉN: Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".