Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avalan plan de contención del gasto implementado por el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / gasto / Panamá / Presupuesto / Profesor Chapman

PANAMá

Avalan plan de contención del gasto implementado por el Gobierno

Publicado 2024/08/01 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Como un primer paso hacia la construcción de confianza en el clima para la inversión privada ha sido calificada esta medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas.  Victor Arosemena

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Victor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro del MEF anuncia plan de contención del gasto por $1,387 millones

  • 2

    Asep multa a Ensa con $7.3 millones por incumplir en la calidad del servicio

  • 3

    Atheyna Bylon vence a Khalzova, sigue el sueño de una medalla para Panamá

El plan de contención del gasto implementado por el Gobierno busca revertir la crisis de déficit fiscal producto del manejo irresponsable de la pasada administración a las finanzas públicas con un presupuesto inflado, planilla abultada, aumento de subsidios, financiamientos a partidos políticos, exoneraciones a empresas, y otros gastos.

En esto, coinciden exministros, economistas, consultores laborales y empresarios, quienes señalan que $1,387 millones de dólares no son suficientes, pero sí corresponden una medida importante y necesaria para empezar a restablecer las finanzas.

Para el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, la contención del gasto responde a que obviamente las recaudaciones no están cumpliendo con las metas del presupuesto de 2024.

"Que el Gobierno se ponga al día con sus cuentas es positivo, ya que, les inyecta liquidez a las empresas para seguir reinvirtiendo y pagando sus compromisos financieros", agregó.

Como un primer paso hacia la construcción de confianza en el clima para la inversión privada, ha sido calificada esta medida por el economista René Quevedo, quien expresa que la falta de liquidez está ocasionando una importante contracción del consumo y reducción de la generación de empleos.

Entre enero y mayo de 2024, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 23,043 nuevos contratos laborales por mes, versus 37,718 en el mismo periodo de 2019, lo que representa una caída del 39 %.

"A mediano plazo se debe aumentar el financiamiento privado del sector productivo, que en los cinco primeros meses del 2024 va $1,438 millones por debajo de la cifra prepandemia", indicó Quevedo.

'


   Economistas calculan que el déficil nacional asciende a 3 mil millones de dólares.

Los pagos a proveedores se harán de forma escalonada hasta finales de 2024.

Según Chapman, el propósito es cerrar la brecha entre ingresos y gastos para producir resultados fiscalmente más favorables a los obtenidos hasta el momento.

El plan de contención del gasto no debería ser una decisión nueva o sorpresiva, ya que, es una recomendación hecha a todos los gobiernos cuando la situación económica está comprometida, sin embargo, la pasada administración parece no haber priorizado esto, y en lugar de reducir, se dedicó a gastar.

Por su parte, Olmedo Estrada, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Latina, expresó que es necesario aumentar la cifra de contención a $2 mil millones de dólares para tratar de bajar lo más posible el déficit al cierre del año 2024.

"El Gobierno que salió manejó las finanzas sin importarle el endeudamiento que le hizo al país, y como resultado tenemos una carga pesada de deudas públicas por complacer a sectores y personas "botellas", acotó.

El Consejo de Gabinete aprobó el pago escalonado de $877 millones de dólares a proveedores para eliminar toda deuda de arrastre del presupuesto de 2025.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".