Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avances tecnológicos siguen siendo principal desafío para las empresas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances tecnológicos / Desafíos / Empresas / Incertidumbre / Inteligencia Artificial

Panamá

Avances tecnológicos siguen siendo principal desafío para las empresas

Actualizado 2025/05/12 18:32:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

David González Natal, de la firma Llorente & Cuenca indica que hay que dar un paso adelante ante la realidad que cambia muy rápido y trabajar en educar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
David González Natal es socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC). Foto: Francisco Paz

David González Natal es socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC). Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

  • 2

    Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

  • 3

    Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

  • 4

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

  • 5

    Docentes anuncian acciones legales contra la ministra Molinar y el contralor Flores por retención de salarios

  • 6

    Denuncias contra la administración pasada sin avances

El avance tecnológico se presenta en la actualidad como el principal disruptor y desafío para las compañías, expresó David González Natal, socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC).

El experto mencionó que eso ha ocasionado otros fenómenos, como la impredicibilidad, debido a la velocidad que ha agarrado la realidad, lo que complica que las compañías puedan planificar.

Otro fenómeno que provoca es la polarización, lo que ha crecido en ese contexto y afecta a las compañías, porque significa lidiar con posiciones encontradas.

"Nos hemos vuelto un poco adictos al conflicto, lo que complica a aquellos que tienen que relacionarse con sus grupos", declaró González Natal.

El ejecutivo de LLYC plantea que la revolución que ha traído la Inteligencia Artificial (IA) no hace ver otros cambios que están por venir.

Sostuvo que las empresas no están valorando que la IA va a cambiar nuestra manera de relacionarnos, de trabajar y de comunicarnos, como ocurrió con las redes sociales.

"Ya pasó con revoluciones previas, porque algunas de las tecnologías son intuitivas y no necesitas tener mucho conocimiento específico", afirmó, colocando como ejemplo que a nadie se le enseñó como usar Whatsapp.'

2019


año en que la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología de Unesco definió la inteligencia artificial como un campo que implica máquinas capaces de imitar la inteligencia humana, de acuerdo con Wikipedia.

Lo importante es como incorporar las nuevas tecnologías de manera productiva en el trabajo que realizan las compañías, porque el mundo avanza y ya hay otros cambios en ejecución.

Entre estos, se refirió a la Nanotecnología, que ha entrado con todo en el campo de la salud, con robots que atacan células cancerígenas y que son operados desde países ajenos a donde se realiza la cirugía.

También, ha avanzado la computación cuántica e, incluso, dilemas éticos sobre la sostenibilidad que implica la IA y su afectación al ambiente.

La clave

González Natal precisa que la clave es reducir la incertidumbre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que no hay que ser adivinos, sino ser capaces, mediante datas y experiencias, de elaborar diferentes escenarios y trabajar sobre ellos.

"Calma, anticipación, trabajar en diferentes escenarios y coherencia", es lo que pide a las empresas.

La realidad también permite nuevas oportunidades a la hora de como comunicar, ya que existe la necesidad y en estos momentos nada se soluciona con una sola técnica.

La educación, también, es esencial, según el ejecutivo de LLYC.

Explicó que muchos cambios tienen que ver con los colaboradores, ya que las empresas, en ocasiones, no son capaces de retenerlos ni de atraer nuevos talentos, por lo que es necesario dar un paso adelante.

Para González Natal es curioso, cuando ve la estadística de que las pequeñas empresas consideran que la IA va a generar disrupciones en sus negocios, pero no están formando a sus trabajadores ante esta nueva realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".