Skip to main content
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avances tecnológicos siguen siendo principal desafío para las empresas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances tecnológicos / Desafíos / Empresas / Incertidumbre / Inteligencia Artificial

Panamá

Avances tecnológicos siguen siendo principal desafío para las empresas

Actualizado 2025/05/12 18:32:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

David González Natal, de la firma Llorente & Cuenca indica que hay que dar un paso adelante ante la realidad que cambia muy rápido y trabajar en educar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
David González Natal es socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC). Foto: Francisco Paz

David González Natal es socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC). Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

  • 2

    Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

  • 3

    Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

  • 4

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

  • 5

    Docentes anuncian acciones legales contra la ministra Molinar y el contralor Flores por retención de salarios

  • 6

    Denuncias contra la administración pasada sin avances

El avance tecnológico se presenta en la actualidad como el principal disruptor y desafío para las compañías, expresó David González Natal, socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC).

El experto mencionó que eso ha ocasionado otros fenómenos, como la impredicibilidad, debido a la velocidad que ha agarrado la realidad, lo que complica que las compañías puedan planificar.

Otro fenómeno que provoca es la polarización, lo que ha crecido en ese contexto y afecta a las compañías, porque significa lidiar con posiciones encontradas.

"Nos hemos vuelto un poco adictos al conflicto, lo que complica a aquellos que tienen que relacionarse con sus grupos", declaró González Natal.

El ejecutivo de LLYC plantea que la revolución que ha traído la Inteligencia Artificial (IA) no hace ver otros cambios que están por venir.

Sostuvo que las empresas no están valorando que la IA va a cambiar nuestra manera de relacionarnos, de trabajar y de comunicarnos, como ocurrió con las redes sociales.

"Ya pasó con revoluciones previas, porque algunas de las tecnologías son intuitivas y no necesitas tener mucho conocimiento específico", afirmó, colocando como ejemplo que a nadie se le enseñó como usar Whatsapp.'

2019


año en que la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología de Unesco definió la inteligencia artificial como un campo que implica máquinas capaces de imitar la inteligencia humana, de acuerdo con Wikipedia.

Lo importante es como incorporar las nuevas tecnologías de manera productiva en el trabajo que realizan las compañías, porque el mundo avanza y ya hay otros cambios en ejecución.

Entre estos, se refirió a la Nanotecnología, que ha entrado con todo en el campo de la salud, con robots que atacan células cancerígenas y que son operados desde países ajenos a donde se realiza la cirugía.

También, ha avanzado la computación cuántica e, incluso, dilemas éticos sobre la sostenibilidad que implica la IA y su afectación al ambiente.

La clave

González Natal precisa que la clave es reducir la incertidumbre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que no hay que ser adivinos, sino ser capaces, mediante datas y experiencias, de elaborar diferentes escenarios y trabajar sobre ellos.

"Calma, anticipación, trabajar en diferentes escenarios y coherencia", es lo que pide a las empresas.

La realidad también permite nuevas oportunidades a la hora de como comunicar, ya que existe la necesidad y en estos momentos nada se soluciona con una sola técnica.

La educación, también, es esencial, según el ejecutivo de LLYC.

Explicó que muchos cambios tienen que ver con los colaboradores, ya que las empresas, en ocasiones, no son capaces de retenerlos ni de atraer nuevos talentos, por lo que es necesario dar un paso adelante.

Para González Natal es curioso, cuando ve la estadística de que las pequeñas empresas consideran que la IA va a generar disrupciones en sus negocios, pero no están formando a sus trabajadores ante esta nueva realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Newton Williams, festeja su gol con Deportivo Saprissa. Foto: @SaprissaOficial

Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camilla

Se observan condiciones marítimas normales. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Fanáticos de Ozzy Osbourne en Birmingham. Foto. EFE / EPA / Adam Vaughan

Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".