economia

Avances tecnológicos siguen siendo principal desafío para las empresas

David González Natal, de la firma Llorente & Cuenca indica que hay que dar un paso adelante ante la realidad que cambia muy rápido y trabajar en educar.

Francisco Paz - Actualizado:

David González Natal es socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC). Foto: Francisco Paz

El avance tecnológico se presenta en la actualidad como el principal disruptor y desafío para las compañías, expresó David González Natal, socio y director general de la región norte de América de la firma consultora Llorente & Cuenca (LLYC).

Versión impresa

El experto mencionó que eso ha ocasionado otros fenómenos, como la impredicibilidad, debido a la velocidad que ha agarrado la realidad, lo que complica que las compañías puedan planificar.

Otro fenómeno que provoca es la polarización, lo que ha crecido en ese contexto y afecta a las compañías, porque significa lidiar con posiciones encontradas.

"Nos hemos vuelto un poco adictos al conflicto, lo que complica a aquellos que tienen que relacionarse con sus grupos", declaró González Natal.

El ejecutivo de LLYC plantea que la revolución que ha traído la Inteligencia Artificial (IA) no hace ver otros cambios que están por venir.

Sostuvo que las empresas no están valorando que la IA va a cambiar nuestra manera de relacionarnos, de trabajar y de comunicarnos, como ocurrió con las redes sociales.

"Ya pasó con revoluciones previas, porque algunas de las tecnologías son intuitivas y no necesitas tener mucho conocimiento específico", afirmó, colocando como ejemplo que a nadie se le enseñó como usar Whatsapp.

Lo importante es como incorporar las nuevas tecnologías de manera productiva en el trabajo que realizan las compañías, porque el mundo avanza y ya hay otros cambios en ejecución.

Entre estos, se refirió a la Nanotecnología, que ha entrado con todo en el campo de la salud, con robots que atacan células cancerígenas y que son operados desde países ajenos a donde se realiza la cirugía.

También, ha avanzado la computación cuántica e, incluso, dilemas éticos sobre la sostenibilidad que implica la IA y su afectación al ambiente.

La clave

González Natal precisa que la clave es reducir la incertidumbre.

Agregó que no hay que ser adivinos, sino ser capaces, mediante datas y experiencias, de elaborar diferentes escenarios y trabajar sobre ellos.

"Calma, anticipación, trabajar en diferentes escenarios y coherencia", es lo que pide a las empresas.

La realidad también permite nuevas oportunidades a la hora de como comunicar, ya que existe la necesidad y en estos momentos nada se soluciona con una sola técnica.

La educación, también, es esencial, según el ejecutivo de LLYC.

Explicó que muchos cambios tienen que ver con los colaboradores, ya que las empresas, en ocasiones, no son capaces de retenerlos ni de atraer nuevos talentos, por lo que es necesario dar un paso adelante.

Para González Natal es curioso, cuando ve la estadística de que las pequeñas empresas consideran que la IA va a generar disrupciones en sus negocios, pero no están formando a sus trabajadores ante esta nueva realidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook