Skip to main content
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Ayudará Starlink a disminuir la brecha digital en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Facebook / Google / Nueva tecnología / Tecnología

Panamá

¿Ayudará Starlink a disminuir la brecha digital en Panamá?

Actualizado 2022/12/22 00:38:46
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La finalidad es llevar conectividad a las áreas remotas del país, sin la necesidad de esperar por un cable de fibra óptica u otra tecnología.

El objetivo de Starlink es colocar satélites en órbita para llevar internet a los lugares más remotos. Cortesía

El objetivo de Starlink es colocar satélites en órbita para llevar internet a los lugares más remotos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología 5G sigue siendo una incógnita

El sistema Starlink, de la empresa Space Exploration Technologies Corp., se pondrá en marcha en Panamá en los primeros meses de 2023.

La finalidad es llevar conectividad a las áreas remotas del país, sin la necesidad de esperar por un cable de fibra óptica u otra tecnología.

Sin embargo, ¿podrá este proyecto disminuir la brecha digital que todavía impera en el país?

Para el ingeniero en Sistemas y Computación y docente de la Universidad Tecnológica de Panamá, Rodrigo Yángüez, la iniciativa es una excelente oportunidad para reducir esta brecha, toda vez que se usará tecnología satelital en lugar de cables de fibra óptica.

Con respecto a que los primeros beneficiarios sean escuelas, Yángüez recalca que será de gran ayuda para profesores y estudiantes debido a que podrán acceder a una gran cantidad de información, herramientas en internet, además de participar en programas colaborativos con otras instituciones.

"Creo que es la oportunidad de saldar una deuda con las áreas rurales. Me parece un poco injusto que un país tan chico tenga lugares si acceso a internet", dijo Yángüez a Panamá América.

En esta línea, el doctor e investigador de la UTP, Víctor López, coincide en que ciertamente el proyecto provee inclusión social, no obstante, también hay que tomar en cuenta otros aspectos.

López, por ejemplo, cuestiona si el ciudadano está alfabetizado digitalmente para sacar provecho de esta tecnología y los planes que tiene la AIG para ello.

VEA TAMBIÉN: 

Recuerda que ya antes Google y Facebook trataron de llevar internet a áreas de difícil acceso. Además resalta que inclusive en áreas urbanas no hay acceso pleno a internet.

A inicios de diciembre, la solicitud de licencia a la empresa Starlink fue aprobada por Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, lo que le permite a la compañía de Elon Musk empezar a operar en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), expuso que en la primera fase se buscará reforzar la infraestructura digital de 1,000 escuelas ubicadas en áreas de difícil acceso, mediante internet satelital.

Agregó que ya cuentan con los recursos necesarios para comenzar a implementar la tecnología tras las millonarias recaudaciones que han dejado la compra de más espectro por parte de las principales telefónicas.

VEA TAMBIÉN: 

Según Oliva, Starlink tiene licencia para operar tanto a nivel público como privado.

El proyecto Starlink, que se desarrolla a nivel global, consiste en colocar satélites en órbita para llevar internet a los lugares más remotos y con una conexión de alta velocidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".