economia

Baja calificación de riesgo, podría afectar la inversión y el consumo

Juan Jované manifestó que esta medida es una clara advertencia a los inversionistas que de continuar el déficit fiscal y el bajo crecimiento podrían llegar a bajar la calificación de riesgo del país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las inversiones en Panamá se verían más riesgosas si le bajan la calificación de riesgo al país. Víctor Arosemena

Luego que la calificadora de riesgo, Fitch Ratings cambiara de estable a negativo la perspectiva de deuda de varios bancos panameños, los economistas aseguran que esto es una sería advertencia.

Versión impresa

Juan Jované, economista y catedrático afirmó que la calificación emitida por Fitch Ratings es una clara advertencia a los inversionistas que de continuar el déficit fiscal y el bajo crecimiento podrían llegar a bajar la calificación de riesgo del país.

"Una baja en la calificación de riesgo para el país tiene un costo. La tasa de interés que exigen los inversionistas tiene dos partes: la tasa pura de interés y la prima de riesgo", explicó.

Indicó que en la medida que bajen las calificación del país, las inversiones en Panamá se verían más riesgosas, y por ende podría subir la prima de riesgo y de interés.

VEA TAMBIÉN: Sector ganadero podría exportar carne bovina hacia Estados Unidos

"A mayor tasa de interés habrá menos inversiones y consumo, por lo que se afectaría a la economía en su crecimiento", destacó.

En los últimos dos años, la economía panameña ha crecido por debajo del 4 por ciento, lo que ha impactado en el aumento del desempleo (7.1%), la informalidad (44.9%) y el bajo poder adquisitivo de los consumidores.

El Gobierno y los organismos internacionales prevén que el producto interno bruto (PIB) crecerá este año entre 3.8% y 4.5%. Sin embargo, el Sindicato de Industriales de Panamá es más conservador en sus pronósticos y augura un crecimiento de 3.2%.

VEA TAMBIÉN: Empresarios franceses muestran interés en invertir en Panamá a través de las APP

A pesar de este reporte, que primero le bajo la calificación de riesgo a empresas estatales como ENA, Etesa, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la ACP y ahora los bancos, la actual administración gubernamental aclaró que Panamá no ha perdido el grado de inversión que otorgan las calificadoras internacionales de riesgo y aseguró que las "finanzas públicas están ordenadas y bajo control".

El ministro de Economía, Héctor Alexander, destacó que las finanzas están bajo control.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook