economia

Baja calificación de riesgo, podría afectar la inversión y el consumo

Juan Jované manifestó que esta medida es una clara advertencia a los inversionistas que de continuar el déficit fiscal y el bajo crecimiento podrían llegar a bajar la calificación de riesgo del país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las inversiones en Panamá se verían más riesgosas si le bajan la calificación de riesgo al país. Víctor Arosemena

Luego que la calificadora de riesgo, Fitch Ratings cambiara de estable a negativo la perspectiva de deuda de varios bancos panameños, los economistas aseguran que esto es una sería advertencia.

Versión impresa

Juan Jované, economista y catedrático afirmó que la calificación emitida por Fitch Ratings es una clara advertencia a los inversionistas que de continuar el déficit fiscal y el bajo crecimiento podrían llegar a bajar la calificación de riesgo del país.

"Una baja en la calificación de riesgo para el país tiene un costo. La tasa de interés que exigen los inversionistas tiene dos partes: la tasa pura de interés y la prima de riesgo", explicó.

Indicó que en la medida que bajen las calificación del país, las inversiones en Panamá se verían más riesgosas, y por ende podría subir la prima de riesgo y de interés.

VEA TAMBIÉN: Sector ganadero podría exportar carne bovina hacia Estados Unidos

"A mayor tasa de interés habrá menos inversiones y consumo, por lo que se afectaría a la economía en su crecimiento", destacó.

En los últimos dos años, la economía panameña ha crecido por debajo del 4 por ciento, lo que ha impactado en el aumento del desempleo (7.1%), la informalidad (44.9%) y el bajo poder adquisitivo de los consumidores.

El Gobierno y los organismos internacionales prevén que el producto interno bruto (PIB) crecerá este año entre 3.8% y 4.5%. Sin embargo, el Sindicato de Industriales de Panamá es más conservador en sus pronósticos y augura un crecimiento de 3.2%.

VEA TAMBIÉN: Empresarios franceses muestran interés en invertir en Panamá a través de las APP

A pesar de este reporte, que primero le bajo la calificación de riesgo a empresas estatales como ENA, Etesa, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la ACP y ahora los bancos, la actual administración gubernamental aclaró que Panamá no ha perdido el grado de inversión que otorgan las calificadoras internacionales de riesgo y aseguró que las "finanzas públicas están ordenadas y bajo control".

El ministro de Economía, Héctor Alexander, destacó que las finanzas están bajo control.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Martínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook