economia

Baja California Sur cierra playas turísticas ante más contagios

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios se declaran en números rojos y hasta en quiebra debido a que el poco dinero que quedaba lo invirtieron en la reapertura de sus negocios.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo y la industria turística aporta el 8.7% al PIB. EFE

El turístico estado de Baja California Sur, en el noroeste de México, tomó en días recientes la dolorosa decisión de cerrar sus playas y cancelar actividades acuáticas, turísticas y recreativas al aire libre ante el repunte de contagios de coronavirus.

Versión impresa

Hace unas semanas, a mediados de junio, fueron reabiertas playas y balnearios luego de permanecer cerradas por protocolos sanitarios, miles de personas acudieron a los principales balnearios de las costas de esta región, uno de los puntos claves para el turismo en México, tanto nacional como extranjero, sobre todo estadounidense.

Pero tal fue la afluencia de bañistas que la mayoría de las principales playas se abarrotaron de visitantes sin respetar el aforo máximo permitido del 30%.

Y ninguna de las medidas de higiene y sana distancia recomendadas por las autoridades sanitarias se respetaron, por lo que las autoridades tomaron la decisión de cerrarlas de nuevo apenas dos semanas después.

Supervivencia

Este cambio de rumbo ha presionado más si cabe al sector turístico, vital para Baja California Sur.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios se declaran en números rojos y hasta en quiebra debido a que el poco dinero que quedaba lo invirtieron en la reapertura de sus negocios al abrirse las playas y un par de semanas después se están viendo obligados a cerrar de nueva cuenta.

"Cerrar las playas es matar de tajo la economía del estado", dijo este sábado a Efe el prestador de servicios turísticos de la ciudad de La Paz Fabricio Mujica, quien afirmó que si bien es prioridad conservar la salud de las personas lo es también la "salud financiera, de la entidad y del país".

"La temporada se ha perdido y si la situación perdura podemos tardar años en recuperarse", lamentó.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que solo en el sector restaurantero se tienen registrado un total de 52 negocios quebrados en la región: 29 de estos están en el balneario de Los Cabos y 18 en La Paz, sus principales centros turísticos.

Además, muchos de los comercios informales, que ascienden a centenares y son más difíciles de contabilizar, también estarían pasando un muy mal momento.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo y la industria turística aporta el 8.7% del producto interno bruto (PIB) nacional.

A raíz de la pandemia de coronavirus, el turismo -tanto interno como extranjero- se ha desplomado, poniendo en una encrucijada zonas fuertemente dependientes de este, como la Riviera Maya, Acapulco y Baja California Sur.

Conscientes de las dificultades actuales, autoridades de turismo y el sector empresarial se encuentran trabajando en reforzar la confianza de los visitantes hacia este popular destino.

A pesar de la mala racha, han pronosticado un paulatino aumento en el arribo de aviones para este mes de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook