Skip to main content
Trending
Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena
Trending
Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja contratación de universitarios vs. técnicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Empleo

Baja contratación de universitarios vs. técnicos

Publicado 2019/07/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los expertos, existe un mercado de comercio y servicio en donde la oferta de personal es pequeña y hay muchos especialistas en el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existe una importante caída en la contratación de profesionales universitarios.

Existe una importante caída en la contratación de profesionales universitarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo en Panamá aumenta 6.4% a marzo

  • 2

    Desempleo, baja capacidad adquisitiva y restricciones bancarias afecta compra de viviendas

  • 3

    Cámara de Comercio: Panamá debe crecer por arriba del 5 y medio por ciento para bajar tasa de desempleo

Las contrataciones en el mercado laboral panameño han cambiado con los años, contratando personal poco calificado, ocasionando una sobreoferta de universitarios.

El informe de Alta Comisión de Empleo de noviembre de 2014 documentó una grave desconexión entre la educación y el empleo, alertando sobre una sobreoferta de profesionales universitarios y un agudo déficit de técnicos.

"La evolución del empleo 2014 -2018 confirmó los pronósticos de la Alta Comisión", indicó el experto en temas laborales, René Quevedo.

Explicó que existe una importante caída en la contratación de profesionales universitarios, ya que entre 2007 y 2012 fue de 55% de la expansión del empleo; sin embargo, del 2012 al 2018 fue de 23% de los nuevos empleos y del 2017 al 2018 representó 7%.

"Hace 10 años uno de cada 2 nuevos empleos requirió títulos universitarios, sin embargo, ahora es uno de cuatro", señaló.

VEA TAMBiÉN: Gobierno crea el Gabinete Agropecuario

Contrario a estas cifras, 74 mil 519 técnicos encontraron trabajo en el 2018.'

$800


ganan dos de cada tres trabajadores panameños en la actualidad.

800


millones de empleos serán automatizados a nivel mundial en el 2030.

Hay que notar que el 98% de los nuevos empleos en el 2018 requirieron 12 o menos años de escolaridad, es decir algunos sin un bachiller y lo más alarmante es que no ha variado desde el 2014.

Quevedo explica que al hablar de técnicos, se refiere por ejemplo a que el 74% en el sector logístico requirieron 12 o menos años de escolaridad, principalmente operadores y choferes.

"La proporción de nuevos empleos técnicos versus profesionales entre el 2014 y 2018 fue 13 a 1 en todos los sectores", afirmó.

Tres de cada cuatro nuevos empleos que genera el mercado requiere educación media o inferior. De esos tres, uno apenas llegó hasta primer ciclo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Quevedo esto es preocupante, máxime cuando la tecnología va a tener un impacto grande sobre los trabajos manuales y repetitivos.

Indica que entre el 2014 y 2018 el 6% de los profesionales universitarios que entraron al mercado laboral lo hicieron en un cargo gerencial, 30% en cargos profesionales, 23% como técnicos de nivel medio, 14% como empleados del comercio, 7% como artesanos y 8% como personal no calificado.

"En contraste 2,681 profesionales que laboraban en ambientes de oficina (administrativos) perdieron sus trabajos", dijo.

Cuatro de cada cinco nuevos empleos creados en los últimos cuatro años vinieron del comercio, industria, logística, turismo, salud, tecnología y otros servicios.

A juicio de Quevedo, las carreras del futuro deben ir orientadas a emprendimiento en todos los sectores, así como tecnología, salud, turismo, logística, comercio, servicios, industria y agroindutria.

Para Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, esto se debe a que no tenemos un modelo de desarrollo nacional integral que permita integrar a todos los sectores económicos y a todas las regiones.

"Tenemos una economía centrada en comercio y servicio y no se ha hecho nada en tema de industria y sector agropecuario, y por lo tanto la demanda de estos sectores en mano de obra está reducida y se concentra en mano de obra con poca calificación", dijo.

También indicó que no hay una vinculación entre la oferta educativa universitaria con el modelo de desarrollo.

"La oferta educativa esta desligada al modelo de producción y tenemos carreras universitarias con sobreoferta de egresados y un mercado que no cubre esa demanda, porque no tenemos un desarrollo industrial suficiente para incorporar nuevas carreras universitarias orientadas a la tecnificación de la producción agrícola agropecuaria", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".