Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña Perla
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja producción petrolera no permite aprovechar bonanza

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Baja producción petrolera no permite aprovechar bonanza

Publicado 2003/01/18 00:00:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si los precios se mantienen por encima del los $26por barril, Ecopetrol registraría al cierre del año utilidades netas superiores.

Solo podrá disfrutar a medias la situación derivada por el paro en Venezuela y las tensiones en el Medio Oriente.
Esa quizás es una de las principales conclusiones de analistas, para quienes es probable que los precios internacionales del crudo se mantengan por encima de los 30 dólares este año.
"En este momento Colombia es exportador de crudo, pero el problema es que no hemos tenido descubrimientos y vamos a tener dificultades", dijo Ismael Enrique Arenas, presidente de la Cámara de Hidrocarburos de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem).
Si los precios del crudo se mantienen por encima del los 26 dólares por barril, Ecopetrol registraría al cierre de este año utilidades netas de 1.3 billones de pesos, las cuales serían bastante superiores si hubiera una mayor producción, precisamente por la bonanza de precios altos.
En promedio, la extracción mensual de crudo es de unos 578,000 barriles por día, la cual ha venido descendiendo desde la última década -de un pico de casi 800,000 barriles-, por la ausencia de nuevos hallazgos y la caída en las reservas de Caño Limón y Cusiana. Entre enero y septiembre de este año, la producción bajó 9 por ciento según cifras de Ecopetrol.

El panorama petrolero lo que muestra es precios elevados por cuenta del paro en Venezuela. La industria petrolera venezolana, principal sostén económico de ese país, no podrá recuperar su nivel productivo en los próximos seis meses y ni siquiera en todo el 2003 podrá alcanzar los acostumbrados 3.2 millones de barriles por día.
La situación es tan difícil, que el domingo pasado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) anunció un acuerdo entre sus miembros para aumentar en un millón y medio de barriles la producción para subsanar la falta del crudo venezolano.
Orlando Ochoa, un economista venezolano que trabaja en la elaboración de un estudio sobre la verdadera situación de producción y los efectos del paro contra Chávez, sostiene que definitivamente recuperar la industria no será una tarea fácil.
"Hay deterioro de algunos pozos, problemas operativos, de comercialización, el flujo de caja está golpeado y no hay mantenimiento" dijo Ochoa, quien además insistió en que recuperar la producción será una tarea lenta.
Un informe reciente del diario Financial Times de Londres señala que si Chávez deja de ser presidente dentro de los dos próximos meses, en junio próximo la producción llegaría a 2.3 millones de barriles y al finalizar el año a 2.5 millones. En este momento la producción se calcula en unos 400,000 barriles diarios.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".