Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajan niveles de hambre en el país, pese al déficit agrícola

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bajan niveles de hambre en el país, pese al déficit agrícola

Actualizado 2014/12/14 08:31:12
  • Andrea Gimenez/@DreaStef

Actualmente Panamá tiene un 10% de su población en situación de hambre, por debajo de los niveles globales de Centroamérica. Un total de 2.75 millones de personas deben salir de la situación de subalimentación en el 2015, para cumplir con lo establecido por la FAO.

Panamá se encuentra entre los 14 países que redujeron el porcentaje de personas subalimentadas a la mitad, pasando de un 26.4% en los años 1990-1992 a un 10.6% en 2012-2014, logrando así cumplir la meta principal del milenio.

Esto, a pesar de que Centroamérica en general tiene un promedio de 13.2% de subalimentación, superior al promedio total de América Latina que es de 6.1%, según cifras oficiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).

Sin embargo, el sector agrícola, el principal encargado de la producción de alimentos que mantienen la seguridad alimentaria del país, continúa decreciendo su participación en el producto interno bruto (PIB) panameño, al pasar de 7.8% en el 2003 a 3.5% en el 2013.

Jorge Romero, productor panameño de frutas, comentó que la producción ha disminuido porque muchos agricultores y productores han salido del negocio por decisiones estratégicas.

“Los altos costos de producción y los bajos costos en la venta que no son competitivos para los productores son unas de las razones principales”, agregó Romero.

Actualmente Panamá se encuentra a la par de países sumamente pequeños e inclusive islas Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Trinidad y Tobago, entre otras, en cuanto a la participación agrícola en el PIB nacional, según estudios de la FAO.

Mientras, las grandes economías como México y El Salvador, entre otras, a las que Panamá ya puede compararse en crecimiento, reflejan hasta 13% del PIB en agricultura. Para lograr la meta establecida en la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA), de reducir la población con hambre a la mitad, un total de 2.75 millones de personas deben salir de esta situación en el 2015, lo que requiere que los gobiernos dupliquen sus esfuerzos, considerando que el promedio de reducción durante los últimos veinte años ha sido de 1.4 millones de personas por año.

“Catorce países ya han logrado la meta de la CMA. Si a eso sumamos el renovado compromiso de la región con la lucha contra el hambre, hay razones para pensar que durante el 2015 la región completa podría dar este gran salto hacia la erradicación del hambre”, explicó Raúl Benítez, Representante Regional de la FAO.

El estudio Panorama 2014 también señala que América Latina y el Caribe han logrado reducir su porcentaje de hambre de 15.3% en 1990-1991 a 6.1% en 2012-2014, por lo que ya cumplió la meta principal de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Catorce países (Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Cuba, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela) ya lograron cumplir esta meta, mientras que otros cuatro (Bolivia, Colombia, Honduras y Surinam) presentan niveles de avance superiores al 90%.

Según el Panorama 2014, en números absolutos el hambre en la región bajó de 68.5 millones de personas a 37 millones, siendo la mayor reducción en América del Sur: de 60.3 millones de personas en 1992 a 29.5 millones en la actualidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Huertos familiares generan ahorro de $100 al autoabastecer al dueño

Las granjas integrales o huertos familiares son algunas de las medidas que se han llevado a cabo en el país para disminuir la subalimentación, ya que las familias panameñas pueden autoabastecerse y encontrar un ahorro en el gasto alimenticio.

“Si la granja es familiar, el ahorro en hortalizas está calculado en 100 dólares mensuales, aproximadamente”, aseguró el vocero del IMA, mientras que si esta es pecuaria, dependerá de qué animales se incluyan dentro del programa.

La asistente representante de la FAO en Panamá, Erika Pinto, informó que el último proyecto de huertos culminó con un presupuesto de $382,000 en abril del año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".