Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajan pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Estados Unidos / Subsidio

Bajan pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos

Publicado 2020/09/04 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los expertos consideran extraordinariamente alta la cifra para una época de recuperación del mercado laboral.

La solicitud de subsidio de desempleo estaba por 205 mil. EFE

La solicitud de subsidio de desempleo estaba por 205 mil. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo aumenta en Florida

  • 2

    Suben a 1.1 millones los pedidos semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

  • 3

    El desempleo en EE.UU. baja un punto y queda en 10.2 por ciento

Los estadounidenses que pidieron prestaciones por desempleo la semana pasada bajaron a 881 mil, la segunda caída por debajo del millón desde marzo, pero una cifra que confirma la debilidad del mercado laboral debido a la pandemia.

Según las cifras divulgadas ayer por el Departamento de Trabajo, los 881 mil nuevos pedidos de ayuda por desempleo presentados en la semana que concluyó el 29 de agosto fueron 130 mil menos que los 1.01 millones registrados la semana anterior.

La cifra de solicitudes semanales, que había estado en alrededor de 205 mil durante varios meses antes del impacto de la pandemia de COVID-19 saltó a 6.8 millones en la última semana de marzo.

Desde entonces ha ido disminuyendo gradualmente y solo una vez, a comienzos de agosto, se había situado por debajo del millón de trámites iniciados.

Parte de la caída, sin embargo, ha sido atribuida a un cambio en el método para contabilizar las nuevas solicitudes de prestaciones para hacerlo más preciso, por considerar que el ajuste estacional que estaba empleando mantenía el nivel artificialmente alto.

Los 881 mil nuevos pedidos de ayuda por desempleo es menor a lo que esperaban los economistas privados, que anticipaban unas 940 mil solicitudes.

Los expertos consideran estos niveles extraordinariamente altos para una época de recuperación del mercado laboral después del levantamiento de las restricciones impuestas para contener el avance del coronavirus en Estados Unidos.

El Gobierno tiene previsto publicar este viernes los datos del desempleo en agosto, después de que en julio se situara en un 10.2%, por debajo del 14.4% que reportó en abril.

VEA TAMBIÉN: Tony Barclay: 'Cadenas de cine en Panamá están preparadas para su reapertura'

Anteriormente el desempleo en EE.UU. se había mantenido por debajo del 4 % durante varios meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".