economia

Bajar el precio del espectro, la estrategia para el desarrollo del 5G

El espectro, en 3.5, que utiliza  en estos momentos Más Móvil para las pruebas en 5G es un préstamo por dos meses.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Armando Fuentes dijo que le corresponderá al próximo gobierno ver el tema de la consulta pública para la asignación de la banda 3.5.

Disminuir el precio del espectro se ha convertido en una estrategia para propiciar la inversión y desarrollo de tecnologías como la 5G en Panamá, recalcó Armando Fuentes, administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Versión impresa

En este sentido, Fuentes recordó que el 11 de abril de 2024 se establecieron los precios para las bandas bajas y medias.

"Las bandas medias, 2.5 y 3.5,  son  importantísimas para el desarrollo de la tecnología 5G. Establecimos su precio exactamente igual al que tiene la banda AWS", comentó.

Ya en 2022, el  gabinete había establecido el nuevo precio de la banda AWS en $1,214,287 por MHz.

Actualmente en Panamá, la telefónica Más Móvil desarrolla pruebas para la incorporación de quinta generación de tecnología celular inalámbrica (5G) a nivel de clientes corporativos. No obstante este es el primer paso para su posterior implementación a nivel comercial.

El espectro, en 3.5, que utiliza  en estos momentos Más Móvil para las pruebas en 5G es un préstamo por dos meses y gratuito de la ASEP, que también estaría a disposición de Tigo si así lo solicita.

De acuerdo con Fuentes, la recomendación de la Asep sobre la reducción del precio del espectro ha permitido estar a las  puertas de  la consulta pública, necesaria para atribuir este espectro.

"Algunos países tienen la venta del espectro como un atributo de recaudación de ingresos, pero nosotros realmente lo vemos como instrumento para cerrar la brecha digital y desarrollar esta industria en el país", expuso Fuentes.

Panamá es uno de los países de la región con el espectro más costoso. De acuerdo con Rocío Lorenzo, gerente de Más Móvil, este se mantiene entre 30 % y 40 % más elevado que en otros mercados.

Por otra parte, Lorenzo dijo que cuando el 5G se implemente a nivel de los clientes comerciales (prepago y postpago),  no se prevé que tenga un impacto económico.

En el ínterin que se masifica el 5G (aún no hay fecha a nivel comercial) convivirá con el 4G Para.  Juan Vega, director de Tecnología Móvil de Más Móvil, otro tema que se debe atende son las redes más viejas, como la 2G, que siguen en funcionamiento y consumiendo espectro.

En tanto que Rómulo Rodríguez, gerente de arquitectura de Más Móvil subrayó que el 5G permitirá tener velocidades que nadie ha visto hoy con un celular en Panamá, habrá una latencia menor y se podrán conectar más dispositivos.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook